
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
El vocal activo del InSSSeP, Rubén Maciel, se reúne con los diputados provinciales Gladis Cristaldo y Héctor Vega. Abordan la situación de indefensión del afiliado ante el cobro del plus mèdico y los convenios entre el organismo provincial y las organizaciones médicas.
Actualidad - Provincia
El vocal activo del InSSSeP, Rubén Maciel, fue recibido por los legisladores provinciales Gladis Cristaldo (presidente de la Comisión de Derechos Humanos), y Héctor Vega (miembro de las Comisiones de Derechos Humanos y de Industria, Comercio y Defensa al Consumidor). El objetivo del encuentro fue tratar la situación actual de la obra social de la provincia y sus afiliados, en la aplicación de la Ley Provincial Nº 2.035-G (antes 7.058) de Anti-Plus, y sus modificatorias.
Luego del encuentro, Maciel explicó que “se compartió en la charla el estado de indefensión en el que se encuentran muchas veces los afiliados ante el profesional médico al momento de tener que cumplir con el requerimiento del ‘pago extra o plus médico’. Además, comentó que trataron “el incumplimiento a los convenios existentes entre el InSSSeP y las organizaciones profesionales médicas, al momento de la exigencia dineraria”.
El vocal dijo que “los legisladores se comprometieron a tratar el tema en el recinto legislativo, teniendo en cuenta, el tiempo transcurrido desde la presentación de las modificaciones de la norma, el contexto inflacionario y el atraso en los salarios de los trabajadores. En especial como repercute, en los bolsillos de las jubilaciones mínimas”.
Maciel indicó además que “se sostendrán las luchas por el reclamo en cumplimiento a la Norma existente y sus modificaciones, a través de charlas con afiliados y legisladores, y de la colocación de la Carpa del Anti-Plus frente al edificio del Poder Legislativo Provincial y en las distintas localidades de Interior Provincial”.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.