
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
El titular del justicialismo chaqueño, Domingo Peppo destaca el “ejemplo de unidad” del peronismo chaqueño, durante el balance anual. Convoca a “conformar un frente con bases peronistas que represente la voluntad popular y defienda los derechos del pueblo.
Actualidad - Provincia
El presidente del Consejo Provincial del PJ, Domingo Peppo realizó un balance del año en el ámbito político. Destacó el “ejemplo de unidad” que marcó el peronismo chaqueño y el consenso que se logró a nivel nacional para elegir las autoridades del Consejo Nacional, en un contexto donde “aún nos duele la derrota de las últimas elecciones”. El gobernador llamó así a “continuar el trabajo de diálogo y acercamiento a distintos sectores para conformar un frente con bases peronistas que represente la voluntad popular y defienda los derechos del pueblo”.
En primera instancia, Peppo valoró las acciones que se realizaron en el ámbito político provincial, donde a través del diálogo y el consenso se logró constituir más de 60 juntas locales. “El peronismo provincial dio ejemplo de unidad, humildad y de tener una dirigencia que está a la altura para poner primero a la Patria, luego al movimiento y por último a los hombres, como pedía el general Perón”, expresó.
Por otro lado, destacó las diferentes capacitaciones que se realizaron en distintos puntos de la provincia para la formación de cuadros técnicos. “Nos propusimos reforzar la capacitación, y dar lugar a los jóvenes que son los que impulsan y dan vida al movimiento y son los que deben estar preparados para tener un rol activo dentro del Partido, pero también dentro de la comunidad, con un fuerte perfil desde las bases peronistas”, sostuvo Peppo.
Además valoró las inauguraciones recientes de las sedes del Partido Justicialista como San Martín y Presidencia Roca; y recordó las obras de Villa Ángela. “Nuestro compromiso es que cada localidad tenga una casa partidaria, porque es allí el lugar de encuentro con los compañeros, el espacio para reunirnos con la comunidad y posicionarnos desde lo institucional, como organización que trabaja por el pueblo”, manifestó.
En el repaso del año político, Peppo también valoró la victoria en Margarita Belén, y el proceso eleccionario suscitado por el fallecimiento de Jorge Polich. “El peronismo presentó tres candidatos y el pueblo fue el que eligió”, reafirmó el mandatario chaqueño.
FORTALECERNOS COMO UNA OPCIÓN ELECTORAL
En tanto, el gobernador recordó las diversas reuniones con los distintos referentes políticos de las provincias, para trabajar en la reconstrucción del Consejo Nacional del PJ, que estuvo por ser intervenido por la Justicia Federal. “Frente a las adversidades que se nos presentaron, pudimos constituirnos desde lo institucional y comenzar a trabajar en nuevas estrategias para sacar adelante nuestro partido, poniendo como prioritario los valores que Perón nos legó”, indicó.
“Elegimos apostar a un camino de diálogo y a constituirnos como una oposición constructiva, que aporte a la gobernabilidad de nuestras provincias y de la Nación”, manifestó Peppo, al tiempo que valoró el rol de gobernadores peronistas para consensuar políticas públicas que defiendan los intereses de las jurisdicciones y las arcas provinciales.
Peppo anticipó que apunta para el año que viene “fortalecernos como una opción electoral”. Aseguró que para ello es necesario “convocar a las distintas líneas políticas, acercar a dirigentes que se habían alejado y volver a enamorar al pueblo”.
Marcó así el objetivo de construir un nuevo frente político para las elecciones del 2017: “Tenemos en claro que lo prioritario es consolidar la línea política, los nombres vendrán después, pero lo importante es devolver al pueblo un gobierno que los escuche y defienda sus derechos”, enfatizó.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.