
La Junta de Clasificación de nivel Inicial realiza esta semana actos de ofrecimiento de cargos de maestros/as de sección, en el Domo del Centenario. Corresponden a los concursos de Traslado y Reincorporaciones Nº 53 y de Ingreso a la Docencia N°52.
El diputado provincial Roy Nikisch propicia la celebración de contratos a profesionales para la prestación de servicios en la red de establecimientos sanitarios. En una iniciativa legislativa, explica que de esta manera se trata de frenar el éxodo de profesionales de los hospitales públicos.
Actualidad - Provincia
El ex gobernador del Chaco y diputado provincial Roy Nikisch impulsa la sanción del proyecto de Ley Nº 3370/16 como una de las acciones necesarias para frenar el éxodo de profesionales de los hospitales públicos, proponiendo entre otras medidas "facultar al Poder Ejecutivo, con carácter de excepción al artículo 4º de la Ley 6655, a celebrar contrato de locación de servicios por un plazo no superior al año, conforme a la Ley 2017, para prestar servicios en la red de establecimientos sanitarios oficiales".
La iniciativa del legislador fue presentada a la Cámara de Diputados del Chaco luego de una amplia reunión que mantuvo con profesionales del hospital Pediátrico. “La migración de profesionales es cada vez más frecuente, lo que trajo nuevas urgencias al sistema de salud pública, realidad que encontramos, por ejemplo, en servicios como neonatología del principal hospital de la provincia con bajo número de médicos y altísima demanda, cuestión que ocurre en toda la provincia. Es elevado el porcentaje de especialistas del área de la salud que ya no quieren continuar en el sistema público y mucho menos ingresar al mismo, lo que agrava la problemática de la falta de recurso profesional”, destaca entre otros conceptos el diputado Nikisch fundamentando su propuesta.
EL PROYECTO DE LEY
Entre los distintos articulados del proyecto de Ley se establece qué profesional estará encuadrado en la Ley y además dispone que “las contrataciones que se realicen en el marco de la presente ley, serán para cumplir funciones en los distintos establecimientos asistenciales que establezca el Ministerio de Salud Pública, tomando como determinante las necesidades planteadas por los directivos de los establecimientos y los requerimiento de los jefes de servicio o el designado de cumplir funciones de organización de cada área, adecuándose las mismas a las necesidades de la zona, población y nivel de complejidad del centro asistencial”.
Por otra parte faculta al Poder Ejecutivo “a designar como agente de planta permanente del Estado Provincial, siempre que existan cargos vacantes y previsión presupuestaria correspondiente, a aquél agente que en el marco de los artículos 1º y 2º de la presente hubiere sido contratado por un año como personal transitorio”.
HOSPITALES DE ALTA COMPLEJIDAD SIN PROFESIONALES
En otro tramo de su fundamento, Nikisch afirma que “hay hospitales de supuesta alta complejidad, que por la falta de profesionales, deben derivar al paciente al hospital más cercano, lo mismo pasa con los centros de salud del área Metropolitana del Gran Resistencia, haciendo que el hospital Perrando y el hospital Pediátrico sean receptores de miles de pacientes a la semana. Ahogando y agotando toda posibilidad de una atención adecuada, todo esto por los pocos profesionales trabajando en el sistema y el agotamiento de las interminables horas de atención por falta de quien lo reemplace. Problema que se acentúa si hablamos de los sistemas de guardias de los hospitales y centros de salud, encontrando en innumerables casos como única respuesta la derivación del paciente al sector privado”.

La Junta de Clasificación de nivel Inicial realiza esta semana actos de ofrecimiento de cargos de maestros/as de sección, en el Domo del Centenario. Corresponden a los concursos de Traslado y Reincorporaciones Nº 53 y de Ingreso a la Docencia N°52.

En el Centro de Educación Física N°1 de Resistencia se realiza la Jornada Participativa para la Transformación de la Escuela Secundaria. Participan estudiantes de diversas trayectorias escolares; docentes, padres y tutores.

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.