
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El Consejo Económico y Social del Chaco reúne en forma extraordinaria a su Comité Ejecutivo para evaluar la emergencia hídrica. Apuntan al relevamiento de necesidades, demandas y planteos de las organizaciones, la construcción de consensos y la articulación de acciones y políticas.
Actualidad - ProvinciaEste pasado martes 29, se llevó a cabo una reunión extraordinaria de Comité Ejecutivo ampliado del Consejo Económico y Social del Chaco, en la sede de Resistencia. Coordinó la mesa el presidente de la institución, Carlos Covic (Federación Agraria), y participaron María Elina Serrano (secretaria general de gobierno); Marcelo Repetto (Ministerio de la Producción); Gustavo Cáceres (Ministerio de Planificación); Andrés Irigoyen (UICh); Noé Kohn (FAPIF); Graciela Aranda y Alicia Torres (CGT), Daniel Fontana y Gonzalo Riaño (FEChASORU), Mario de Bortoli (UNNE), Ricardo Urturi y María Cecilia López (FEPUCh), Claudia Gatti y Andrea Benítez (CTA), Gabriel Tortarolo (INTA), Remigio Colcombet (INTI), Julio Fantin y Javier Valenzuela (Asociación de Consorcios Camineros), Pedro Miró (NBCH), Marcelo Peña y Hugo Rorhmann (APA), María Natalia Mustillo (secretaria de Empleo).
El tema de la convocatoria se refirió al relevamiento de necesidades, demandas y planteos de las organizaciones, la construcción de consensos y la articulación de acciones y políticas. Los temas tratados fueron varios y estuvieron enriquecidos por el marco plural y participativo. Dentro de estos, se mencionan algunos consensos básicos y problemáticas prioritarias que serán profundizadas dentro de una agenda de trabajo para la próxima reunión de Comité. Se destacan: la defensa y extensión del régimen de Corresponsabilidad Gremial, la clarificación de roles y competencias de las autoridades de aplicación y control de gestión con incumbencia en la problemática, la necesidad de mejoras en la planificación, coordinación y efectividad de políticas a nivel urbano, rural e interurbano, la definición de los organismos estatales responsables, y el diseño de mecanismos viables de incentivos y financiamiento.
Rol del CONES
Por su parte, el presidente, Carlos Covic, expreso: “El rol del CONES es brindar un marco de participación y consenso, y encuadrar la discusión del contexto de crisis en una visión de desarrollo territorial sustentable e inclusivo. Hubo una etapa de discusiones y planteos, el cual contó con encuadres técnicos adecuados por los profesionales presentes”.
Por otra parte, acotó que “la agenda tendrá un seguimiento y aportes continuos hasta la próxima reunión de comité donde se relevarán los avances de diseño e implementación consensuados”.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios