Peppo sumará la gestión de gobierno al Pacto de San Antonio de Padua

El gobernador Domingo Peppo confirma que se sumará a la propuesta de adherir la gestión de gobierno al “Pacto de San Antonio de Padua”, tras una reunión que mantuvo con la diputada provincial Celeste Segovia. Asimismo dijo que invitarán a los municipios que se adhieran a esta iniciativa.

Actualidad - Provincia
Domingo-Peppo-Celeste-Segovia-01
Gobernador Domingo Peppo con la diputada provincial Celeste Segovia

El mandatario aseguró que se sumará a la propuesta bajo el mensaje del Santo Padre para reforzar las acciones gubernamentales que garanticen mejores condiciones de vida para los chaqueños y aporten a la construcción de un país federal. Asimismo, indicó que extenderá la invitación a los intendentes chaqueños: “Queremos comprometernos como gestión y convocar a los jefes comunales y a las entidades sociales para trabajar en conjunto, generar conciencia sobre los problemas que afectan a distintos segmentos de la sociedad y comenzar con la búsqueda de las soluciones a estos problemas”, manifestó Peppo.


Adelantó que la convocatoria y firma de compromiso al Pacto de San Antonio de Padua será el próximo 10 de septiembre, contando con la presencia de intendentes de Buenos Aires que ya están acompañando esta propuesta junto con el Legislador Gustavo Vera, “quien le dio un impulso importante a estas prácticas y ahora nos toca a nosotros llevarlas adelante con más energías”.


El Pacto de San Antonio de Padua fue una iniciativa de intendentes bonaerenses para marcar el compromiso de fortalecer las acciones gubernamentales en diez puntos centrales, relacionados a la encíclica de ‘Laudato Si’ propuesta por el Papa Francisco. Bajo el mensaje del Santo Padre, el jefe del Ejecutivo chaqueño remarcó la “necesidad” de firmar este compromiso con los intendentes y extendió la invitación “para profundizar la visión del Papa Francisco en todo lo que hace a la inclusión y a la doctrina social de la Iglesia”.


Peppo explicó que el pacto contempla el compromiso de luchar contra el narcotráfico, contra el hambre y la pobreza; combatir la violencia de género; impulsar a las energías renovables; acceso universal a la salud y la educación y la lucha contra el abuso infantil y la trata de personas, entre otros relevantes.



UNA HERRAMIENTA POLÍTICA SOCIAL



Por su parte, la diputada del PJ, Celeste Segovia, detalló que este Pacto es “una herramienta política y social de nuestro Papa Francisco en el marco de la encíclica Laudato Si. Es un convenio que prevé una lucha muy fuerte contra las principales afecciones de la humanidad”.


La legisladora agradeció la rápida recepción del gobernador y afirmó que el convenio contempla “una serie de puntos muy importantes para nuestra provincia y región”. Además invitó a todas las organizaciones civiles, movimientos sociales, políticos, agrupaciones y a todos aquellos ciudadanos que quieran sumarse a esta herramienta social”, concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.