
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Diputados provinciales que conforman la comisión de Hacienda y Presupuesto reciben a las autoridades del Consejo de la Magistratura. Aseguran que las estimaciones del proyecto oficial significaría un recorte que afectaría a bienes de capital.
Actualidad - ProvinciaEn el ámbito de la comisión de Hacienda de la Legislatura, los integrantes del Consejo de la Magistratura aseguró que el presupuesto que envió el Gobernador Domingo Peppo significaría un recorte de 4.100.000 pesos para el año próximo que afectaría mayormente al rubro bienes de capital. Remarcaron que si bien durante cada periodo se manejan con mucha austeridad, necesitan algunas partidas para asegurar un mejor funcionamiento el año próximo.
La reunión estuvo presidida por el diputado provincial Juan Manuel Pedrini y de la cual participaron sus pares, Juan José Bergia, Rubén Aquino, Leandro Zdero y Hugo Sager. Por parte del Consejo de la Magistratura asistieron la titular Emilia Valle, los consejeros Hilario Bistoletti, Ricardo Sánchez, en representación del Poder Legislativo y el secretario Eduardo Pértile.
Al momento de fundamentar su posición, Valle explicó que el Consejo actualmente funciona con un total de 11 trabajadores de planta permanente y dos contratados, pero que el recorte presupuestario que se plantea desde el Poder Ejecutivo les impediría tener un contador para poder contar con un sistema financiero propio y no depender el Superior Tribunal de Justicia.
En tanto, otra de las necesidades sería incrementar la partida de bienes de capital para poder adquirir un grupo electrógeno y un sistema UPS para que en caso de un corte de suministro eléctrico en periodos de exámenes, las computadoras puedan seguir funcionando durante quince o veinte minutos más y de esa manera no se perderían los archivos.
Luego de escuchar los planteos, Pedrini manifestó: “nos presentaron un presupuesto que difiere de lo proyectado por el Poder Ejecutivo y requieren algunas inversiones mayores en bienes de capital, lo cual está justificado”. “Escuchamos los planteos y vamos a analizar en el ámbito de la comisión. En tanto el próximo miércoles se convocará a la Presidenta del Poder Legislativo Elida Cuesta y a Graciela Aranda en representación de la CGT”, adelantó.
Por otra parte, desde la Comisión trataron otros temas y dieron dictamen unánime al proyecto del Poder Ejecutivo que ratifica el decreto por el cual se otorga a partir del 1 de octubre de 2018 una bonificación por riesgo de vida a agentes comprendidos en el Escalafón para el personal especializado de la Dirección de Aeronáutica. En tanto, Pedrini, Bergia y Aquino volvieron a ratificar despacho sobre el proyecto por el cual se establece la remuneración básica para el contador general y tesorero general, tema que podría aprobarse en la sesión del próximo miércoles.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.