
La galería de arte contemporáneo Yuyal, inaugura un nuevo espacio de arte , el viernes 13, en Santa María de Oro 241 Planta Alta. Los horarios de visita serán de martes a viernes, de 9 a 12 y sábados de 9 a 12 y de 18 a 21 horas.
La muestra “José Luis Cabezas – 20 años” será inaugurada el jueves 1 de diciembre, a las 10 horas, en Radio Nacional Resistencia. Estará integrada por 30 fotografías que el reportero tomó para la Revista Noticias.
Cultura - MuestrasEl jueves 1 de diciembre, a las 10 horas, en Radio Nacional Resistencia (avenida Sarmiento 1202) quedará inaugurada la muestra de fotos de José Luis Cabezas, al cumplirse 20 años de su asesinato. La exposición se podrá apreciar en simultáneo en las 49 emisoras de Radio Nacional distribuidas en todo el país.
La exhibición estará integrada por 30 trabajos que el reportero gráfico realizó para Revista Noticias.
SOBRE EL REPORTERO GRÁFICO
José Luis Cabezas nació el 27 de noviembre de 1961 y fue asesinado 25 de enero de 1997. El crimen ocurrió poco después que Cabezas tomara para Noticias las primeras fotos del empresario Alfredo Yabrán. El empresario estaba siendo investigado por la prensa a raíz de un presunto caso de corrupción política. El trágico final del reportero se convirtió en emblema de la lucha de la prensa argentina en defensa de la libertad de expresión desde la recuperación de la democracia.
El fotógrafo comenzó a trabajar como reportero gráfico en la revista Noticias en el año 1989. Durante su trayectoria en este semanario, Cabezas retrató a personalidades de la política, la cultura, los negocios, la moda y el espectáculo. Producto de su trabajo, el fotógrafo compuso una fiel galería de los años ´90, que queda reflejada en esta exhibición. La muestra está dividida formalmente en dos capítulos: Fama y Poder.
Una de las imágenes que integran la muestra es la que ganó el Premio Pléyade a la Mejor Fotografía Periodística, en 1995, por el retrato del capellán José Fernández en una réplica del cementerio Darwin de la Isla Gran Malvina. Entre otros personajes registrados por José Luis Cabezas, están Raúl Alfonsín, Mirtha Legrand, Ernesto Sábato, Nequi Galotti, Les Luthiers, Mauricio Macri, Domingo Cavallo, Eduardo Duhalde, y otras figuras de fines del siglo XX.
HORARIOS DE VISITA
La muestra estará abierta al público de lunes a viernes de 9 a 13 horas, en el edificio de Radio Nacional Resistencia (avenida Sarmiento 1202). Podrá ser visitada hasta el 25 de enero de 2017. Esta exhibición es presentada por el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos.
La galería de arte contemporáneo Yuyal, inaugura un nuevo espacio de arte , el viernes 13, en Santa María de Oro 241 Planta Alta. Los horarios de visita serán de martes a viernes, de 9 a 12 y sábados de 9 a 12 y de 18 a 21 horas.
El artista Marcelo Totis tendrá habilitada la exposición "En el cielo y en la tierra", el viernes 6, a las 20 horas, en el Museo de Bellas Artes René Brusau. Telas intervenidas, pintadas y bordadas, que abordarán el vínculo entre lo sagrado y lo profano.
La artista Marisa Coniglio exhibe en el Centro Cultural Nordeste, la muestra “La forma del viento”. Se puede ver desde el viernes 13, a las 20.30 horas.
Desde el viernes 1 al domingo 3 se podrá disfrutar de un mix de artes plásticas y escénicas en la inauguración del centro cultural Emergente: Irrompibles. En avenida 9 de Julio 934 habrá gastronomía; cerámica; más los matices que aportarán cantantes, poetas, músicos y DJs.
Por primera vez, el arte urbano de la calle llega a la Feria Internacional de Arte A362 que se realiza este fin de semana en la ciudad de Resistencia, en el Club Social. En los últimos años, el arte urbano ha experimentado una evolución notable al pasar de las calles a las salas de exposición.
Este viernes 6 de octubre, a las 20.30, en la sala 2 del Museo de Bellas Artes René Brusau inaugurarán la muestra de arte visual “Nada para pensar”, de Lyon Fernández. Con entrada libre y gratuita, podrá ser visitada hasta el 23 de febrero de 2024.