
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Legisladores de Cambiemos afirman que las demoras en el tratamiento del proyecto de Tope Salarial se deben a disidencias internas del oficialismo. Acusan a la diputada provincial Liliana Spoljaric de faltar a la verdad para esconder las diferencias en el seno de la bancada que integra.
Actualidad - ProvinciaDiputados provinciales del interbloque Cambiemos salieron al cruce de las declaraciones de la diputada Liliana Spoljaric respecto del tratamiento del proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo que promueve un tope salarial. “Tienen mayoría automática, la demora se debe a disidencias internas del oficialismo”, aseguraron.
Los diputados recordaron que “todo estaba listo el miércoles pasado para tratar el proyecto de Ley 3.430/18 que fija un tope a los salarios de personal y funcionarios de la administración pública, nuestro bloque estaba presto a debatir el tema pero como ocurre cada miércoles, las disidencias internas del oficialismo hicieron que caiga el debate, todos los miércoles pasa lo mismo, las sesiones empiezan a las 17 horas por las permanentes diferencias entre los diputados del Frente para la Victoria”.
"Tienen mayoría automática"
“La diputada Spoljaric no dice la verdad, hace uso de un oportunismo político irresponsable, el bloque oficialista tiene mayoría automática, si hubiesen querido tratar el tope salarial perfectamente lo podrían haber hecho incluso sin nuestra presencia, mientras la diputada falta a la verdad para justificar las diferencias internas en su bloque la sociedad chaqueña, en la última reunión de la comisión de Hacienda y Presupuesto solo dos diputados oficialistas acompañaron la iniciativa”.
"Que trabaje en conseguir consensos"
Finalmente, adelantaron que “Cambiemos está dispuesto a tratar este y todos los temas, lamentablemente nuestra condición de minoría y las permanentes desavenencias del bloque oficialista lo impide, eso es lo que ocurrió con la Ley de tope salarial, por lo tanto esperamos que la diputada Spoljaric y demás legisladores del oficialismo trabajen en conseguir los consensos y no en enviar gacetillas de prensa que no se ajustan a la verdad”
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.