
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El legislador provincial Luis Obeid expone una iniciativa legislativa de Acuerdo de Convivencia para regularizar los cortes de calles. Propicia la preeminencia de proteger la vida de las personas y la integridad de los involucrados.
Actualidad - ProvinciaEl diputado provincial Luis Obeid (PRO-Cambiemos) presentó recientemente un proyecto de Acuerdo de Convivencia. Tiene por objeto por "regularizar los cortes de calles y rutas en la provincia, y a la vez suprimir las tensiones cotidianas que se producen entre manifestantes y terceros, con responsabilidades concretas hacia las autoridades", según explicó, ante sus los demás legisladores de la comisión de Legislación General y distintos grupos sociales y políticos.
El encuentro, que duró unas 5 horas, fue solicitado por Tito López, quien encabeza el MTD 17 de Julio. "Nuestro proyecto busca un acuerdo, no apuntamos a un protocolo que regule nuestras conductas sin este consenso tan necesario. Se diferencia y muchos de otros proyectos recientes porque nos centramos en la persona", sostuvo Obeid.
"Enriquece escucharnos. La verdad está del lado del poder, de quien tiene en sus manos el poder. Eso lo ponemos a debate acá. Mi intención con este proyecto es poner al ser humano en el medio, como centro de interés. Yo no quiero hacer un proyecto anti piquetes, lo que proponemos es un Acuerdo de Convivencia para resolver este gran problema que tenemos", apuntó.
Detalles del Acuerdo de Convivencia
"La protesta y la manifestación libre de un reclamo es un derecho. También es un derecho la libre circulación por nuestras calles, avenidas y rutas de quienes no participan de una manifestación", explicó Obeid.
Por último, el diputado provincial detalló que una vez aprobada la ley "los cuerpos policiales y fuerzas de seguridad conferirán preeminencia a la protección de la vida y la integridad física de todos los involucrados. Vamos a diferenciar manifestaciones programadas de las espontáneas, con pautas para la intervención policial. Vamos a cuidar a las personas y minimizar el impacto en terceros".
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.