
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
El legislador provincial Luis Obeid expone una iniciativa legislativa de Acuerdo de Convivencia para regularizar los cortes de calles. Propicia la preeminencia de proteger la vida de las personas y la integridad de los involucrados.
Actualidad - Provincia
El diputado provincial Luis Obeid (PRO-Cambiemos) presentó recientemente un proyecto de Acuerdo de Convivencia. Tiene por objeto por "regularizar los cortes de calles y rutas en la provincia, y a la vez suprimir las tensiones cotidianas que se producen entre manifestantes y terceros, con responsabilidades concretas hacia las autoridades", según explicó, ante sus los demás legisladores de la comisión de Legislación General y distintos grupos sociales y políticos.
El encuentro, que duró unas 5 horas, fue solicitado por Tito López, quien encabeza el MTD 17 de Julio. "Nuestro proyecto busca un acuerdo, no apuntamos a un protocolo que regule nuestras conductas sin este consenso tan necesario. Se diferencia y muchos de otros proyectos recientes porque nos centramos en la persona", sostuvo Obeid.
"Enriquece escucharnos. La verdad está del lado del poder, de quien tiene en sus manos el poder. Eso lo ponemos a debate acá. Mi intención con este proyecto es poner al ser humano en el medio, como centro de interés. Yo no quiero hacer un proyecto anti piquetes, lo que proponemos es un Acuerdo de Convivencia para resolver este gran problema que tenemos", apuntó.
Detalles del Acuerdo de Convivencia
"La protesta y la manifestación libre de un reclamo es un derecho. También es un derecho la libre circulación por nuestras calles, avenidas y rutas de quienes no participan de una manifestación", explicó Obeid.
Por último, el diputado provincial detalló que una vez aprobada la ley "los cuerpos policiales y fuerzas de seguridad conferirán preeminencia a la protección de la vida y la integridad física de todos los involucrados. Vamos a diferenciar manifestaciones programadas de las espontáneas, con pautas para la intervención policial. Vamos a cuidar a las personas y minimizar el impacto en terceros".

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Junta de Clasificación de Biblioteca concreta la adjudicación de cargos de 316 cargos vacantes. Corresponden 158 a traslados y reincorporaciones, y el 50% restante a ingresos.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.