
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El Instituto de Capacitación Política “Juan Domingo Perón” reanuda el ciclo de conferencias #CharlasSobreEconomía. Este jueves 2, desde las 19, en la Universidad Popular, disertarán Mario Cafiero acerca de la crisis argentina y Alejandro Vanoli sobre la Política Monetaria del Banco Central.
Actualidad - ProvinciaEste jueves 2 de agosto se reanuda el ciclo de conferencias #CharlasSobreEconomía, que realiza el Instituto de Capacitación Política “Juan Domingo Perón”, en el marco de sus diez años de historia. Esta actividad se realizará a las 19, en el Auditorio de la Universidad Popular (segundo piso) (Mitre y Santa Fe, Resistencia).
Será el cuarto encuentro del ciclo y lleva el nombre de "El FMI y su impacto en la crisis económica Argentina". Como invitados centrales estarán el ingeniero y ex diputado nacional Mario Cafiero, y el economista, Alejandro Vanoli, ex director del Banco Central de la República Argentina (2014/2015).
Política Monetaria del Banco Central de la República Argentina: su impacto en el empleo y en las provincias, es el título de la ponencia propuesta por Alejandro Vanoli, mientras que la disertación de Mario Cafiero se llamará, Crisis Argentina: diagnóstico y perspectivas.
Frente a la continuidad de este ciclo de charlas que aborda y pone en discusión las problemáticas de la política económica Argentina, el presidente del Instituto de Capacitación Política “Juan Domingo Perón”, Julio Sotelo, sostuvo que “El instituto busca seguir con el trabajo de concientización sobre la situación que atraviesa argentina y su gravedad, no solo para realizar diagnósticos, sino con el objetivo de convocar a personas a fin de analizar medidas y elaborar ideas que nos permitan superar la crisis”.
Como cada actividad propuesta por el Instituto Juan Perón, la entrada será libre y gratuita y la convocatoria está dirigida a todo público.
Viernes en Sáenz Peña
El viernes 3 de agosto se realizará, en Presidencia Roque Sáenz Peña, la continuación de "El FMI y su impacto en la crisis económica Argentina". La ponencia estará a cargo de Alejandro Vanoli, quién será acompañado por el diputado provincial Juan Manuel Pedrini y el parlamentario del MerCoSur, Julio Sotelo.
El Instituto de Capacitación Política “Juan Domingo Perón” en coordinación con la Universidad Nacional del Chaco Austral, organizan a las 10, en el Aula Magna de la UNCAus (Comandante Fernández 755, Presidencia Roque Sáenz Peña) un espacio de discusión y formación sobre economía política, con entrada totalmente libre y gratuita, donde se entregarán certificados de asistencia
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.