
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
El Instituto de Capacitación Política “Juan Domingo Perón” reanuda el ciclo de conferencias #CharlasSobreEconomía. Este jueves 2, desde las 19, en la Universidad Popular, disertarán Mario Cafiero acerca de la crisis argentina y Alejandro Vanoli sobre la Política Monetaria del Banco Central.
Actualidad - Provincia
Este jueves 2 de agosto se reanuda el ciclo de conferencias #CharlasSobreEconomía, que realiza el Instituto de Capacitación Política “Juan Domingo Perón”, en el marco de sus diez años de historia. Esta actividad se realizará a las 19, en el Auditorio de la Universidad Popular (segundo piso) (Mitre y Santa Fe, Resistencia).
Será el cuarto encuentro del ciclo y lleva el nombre de "El FMI y su impacto en la crisis económica Argentina". Como invitados centrales estarán el ingeniero y ex diputado nacional Mario Cafiero, y el economista, Alejandro Vanoli, ex director del Banco Central de la República Argentina (2014/2015).
Política Monetaria del Banco Central de la República Argentina: su impacto en el empleo y en las provincias, es el título de la ponencia propuesta por Alejandro Vanoli, mientras que la disertación de Mario Cafiero se llamará, Crisis Argentina: diagnóstico y perspectivas.
Frente a la continuidad de este ciclo de charlas que aborda y pone en discusión las problemáticas de la política económica Argentina, el presidente del Instituto de Capacitación Política “Juan Domingo Perón”, Julio Sotelo, sostuvo que “El instituto busca seguir con el trabajo de concientización sobre la situación que atraviesa argentina y su gravedad, no solo para realizar diagnósticos, sino con el objetivo de convocar a personas a fin de analizar medidas y elaborar ideas que nos permitan superar la crisis”.
Como cada actividad propuesta por el Instituto Juan Perón, la entrada será libre y gratuita y la convocatoria está dirigida a todo público.
Viernes en Sáenz Peña
El viernes 3 de agosto se realizará, en Presidencia Roque Sáenz Peña, la continuación de "El FMI y su impacto en la crisis económica Argentina". La ponencia estará a cargo de Alejandro Vanoli, quién será acompañado por el diputado provincial Juan Manuel Pedrini y el parlamentario del MerCoSur, Julio Sotelo.
El Instituto de Capacitación Política “Juan Domingo Perón” en coordinación con la Universidad Nacional del Chaco Austral, organizan a las 10, en el Aula Magna de la UNCAus (Comandante Fernández 755, Presidencia Roque Sáenz Peña) un espacio de discusión y formación sobre economía política, con entrada totalmente libre y gratuita, donde se entregarán certificados de asistencia

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.