
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
Graciela Aranda, secretaria general de la CGT, dice que llama la atención que el proyecto de retiro voluntario se dé en un contexto de ajuste. Señala que tiene que haber un análisis previo antes de cualquier decisión.
Actualidad - Provincia
Al término de la reunión extraordinaria de la comisiones de Hacienda y Presupuesto, y de Legislación del Trabajo, Graciela Aranda, se refirió al proyecto presentado por el Ejecutivo Provincial para establecer un sistema de Retiro Voluntario Móvil para la administración pública chaqueña.
La secretaria general de la Delegación Regional de la CGT Chaco expuso en declaraciones a Chaco On Line, la situación de desconocimiento que tienen en los sectores sindicales acerca de esta iniciativa. “El texto del retiro en sí es confuso,en sí porque lo que nos enteramos, nos enteramos por la prensa, entonces por ahí vemos uno y otro proyecto y no sabemos cuál es el que está vigente, así es que vamos a participar e interiorizarnos fundamentalmente para analizar la conveniencia o no fundamental como CGT y ver el interés y realidad de cada sector”.
La también secretaria general del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco hizo foco en el momento socio político en el que se da esta propuesta. “Nos llama mucho la atención que dentro de este contexto de ajuste venga el retiro, pero si bien es cierto hay compañeros que están interesados, es una decisión muy personal, pero sí hay que analizar la situación, de cuáles son las condiciones reales, las conveniencias y el perjuicio que el trabajador va a tener en el futuro y hay que abrir bien la mente para tomar decisiones frías”.
Aranda consideró que “la decisión hoy todavía no tiene que tomarse, tiene que haber un análisis previo”. En esa línea, la gremialista pidió “reuniones previas con distintos sectores, incluido nosotros como sindicatos”.
Planteó la necesidad de una evaluación pormenorizada de la propuesta de la salida de la administración pública provincial. “Hoy estando en actividad y viendo las pautas salariales muy pequeñas por debajo de la inflación, qué le espera al retirado en el futuro con un porcentaje menor del que el activo cobra hoy, ya que para el jubilado significa un ajuste con los montos en negro que se incorporaron en los últimos años que tienen que previamente blanquearse ante un retiro también; sabemos que las sumas en negro es pan para hoy y pan para mañana y al no irse en la jubilación es perjudicial en un retiro, por eso hay que analizar todos los pasos a seguir, nosotros como CGT y sindicato tenemos la obligación de hacer el análisis previo y la concientización a cada trabajador”, indicó la secretaria general de la confederación obrera chaqueña.
Aclaró que por el momento, “no podemos hablar de apoyo ni de respaldo hasta tanto escuchemos y analicemos, los pro y los contra”. Además, anticipó que van a convocar a una reunión en la sede regional de la central obrera chaqueña para hacer el análisis previo con todos los sectores.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.