Mosqueda con legisladores de la comisión de Educación acuerdan metodología para abordar temas educativos

La ministra de Educación, Marcela Mosqueda se reúne con los diputados provinciales que conforman la comisión de Educación. Acuerdan la metodología de trabajo para trata temas relacionados con la temática, entre ellos a la recientemente vetada Ley de Centros Regionales de Educación Superior.

Educación - Docentes
Marcela-Mosqueda-diputados-provinciales-Comision-de-Educacion-18-06-14-01
La ministra de Educación, Marcela Mosqueda con diputados provinciales de la comisión de Educación

La ministra de Educación, Marcela Mosqueda, se reunió hoy con los integrantes de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, a fin de acordar y afianzar una metodología de trabajo con respecto a temas inherentes al sistema educativo.

Esto es como consecuencia de lo ocurrido con la aprobación de la Ley de Fortalecimiento de Educación Superior Nº 2832, que fuera vetada por el gobernador Domingo Peppo, porque el proyecto no había sido consultado a los rectores, profesores y estudiantes de los institutos superiores de la provincia. 

En la oportunidad, estuvo la presidenta de la Comisión de Educación de la Legislatura, la diputada provincial María Elena Vargas, junto a los legisladores provinciales Andrea Charole y Rubén Aquino, así como también la directora general de Niveles y Modalidades Educativas, Alejandra Leal Chudey.

Tras la reunión, la ministra Mosqueda indicó que: "A partir del expediente de la Cámara de Diputados, del que tomamos conocimiento, la directora de Nivel Superior, Norma Vega, presentó un informe positivo y con algunos artículos modificados sobre el proyecto de Ley de creación de los CRES, hecho que es lamentable que no haya pasado por las manos de la ministra ni de la subsecretaria de Calidad y Equidad (Analía Flores) de quien depende esa dirección, razón por la cual se ha tomado de la decisión de aconsejar al gobernador sobre el veto”.

Al respecto, Mosqueda planteó que “el procedimiento, ante un pedido de informe de la Legislatura siempre se maneja en conjunto con las direcciones de niveles o modalidades a quien pertenezca, y termina firmando el aval el ministro. Pero, en esta situación no se siguió este camino”. La funcionaria provincial señaló que "acordamos trabajar en equipo tanto con el Comité de Rectores como con la Comisión de Educación de la Legislatura, con el objetivo de mejorar la Educación Superior en beneficio de los estudiantes, que es lo que nos preocupa y ocupa, apuntando a que egresen con una calidad educativa excelente”, aseveró la ministra.

Mosqueda comentó que la Comisión de Educación “iniciará una recorrida por los institutos para trabajar con estas comunidades educativas, así como también se reunirán con el Comité de Rectores, sin dejar de lado a nadie y buscando consensos, ya que en equipo se trabaja mejor”.

“Estamos abiertos al debate”

Por su parte, la diputada Vargas valoró la reunión con la ministra Mosqueda donde acordaron una metodología de trabajo para tratar los diferentes temas que tienen que ver con la educación de la provincia. “Estamos abiertos al debate que se dé en torno a la educación”, afirmó, haciendo la aclaración que también se refiere a la ley vetada por el gobernador sobre el fortalecimiento de los Centros Regionales de Educación Superior (CRES).

Todos queremos una educación de Nivel Superior que jerarquice a la provincia”, señaló además, aclarando que no avalarán que la educación superior sea arancelada como se dijo. “Quiero decir que en ningún momento en ningún legislador estuvo la intención de crear estas dicotomías tan irreconciliables que trascendieron ante la sociedad. Nosotros queremos dejar aclarado que vamos a trabajar buscando el consenso porque esa es nuestra filosofía justicialista dentro de la democracia; siempre estamos atentos a las inquietudes de las familias, a los estudiantes, de los docentes, de los sindicatos y queremos compatibilizar con todos para lograr una mejor educación para el Chaco”, afirmó.

Te puede interesar