
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
La presidenta del Nuevo Espacio Abierto, Aida Ayala, destaca la consolidación del espacio político. Resalta el aporte que realizan tanto jóvenes así como dirigentes.
Actualidad - Provincia
Al término del IV Encuentro Provincial del Nuevo Espacio Abierto (UCR-NEA), la presidenta de este movimiento y actual secretaria de Asuntos Municipales de Nación, Aída Ayala, afirmó que “la excelente y masiva participación de dirigentes, referentes y juventud que tuvimos en esta cuarta convocatoria provincial, nos demuestra que seguimos consolidando nuestro espacio gracias al trabajo en conjunto de un equipo complementado y fuerte a lo largo y ancho de todo el Chaco”.
Aida Ayala agradeció a los jóvenes, y a todos los dirigentes, acerca de los cuáles remarcó que “son la primera trinchera de la patria, que nos representan como UCR, como NEA. Esto es un orgullo, es vocación de servicio”, destacó.
“Junto dirigentes de toda la provincia, acordamos seguir trabajando en conjunto basados en los principios que dieron creación a nuestro espacio que son la diversidad de pensamiento, tolerancia, generosidad, el construir juntos pensamientos diferentes”, indicó la actual subsecretaria de Asuntos Municipales de la Nación. Para luego señalar que analizamos la instancia donde se encuentra la UCR y la democracia partidaria”.
Luego apuntó que “Si miramos hacia atrás, aproximadamente hace 4 años, la verdad que todos hacíamos lo más fácil, que era trasladar la responsabilidad a una persona y no asumíamos responsabilidades, hoy al estar democratizado el Partido y existir 4 líneas, cada uno tiene a sus dirigentes y sus presidentes de Movimiento y tiene que hacerse responsable. De esto se trata la Democracia, de la participación y de que todos seamos protagonistas”, resaltó Ayala.
RECORRIDA POR EL INTERIOR PROVINCIAL
En otro orden de cosas, la secretaria de Asuntos Municipales de la Nación adelantó que “a partir de este lunes y hasta el miércoles estaré en la provincia desarrollando varias actividades que tienen que ver con la firma de convenios con municipios. Estaré en Sáenz Peña, Presidencia de la Plaza, Tres Isletas, Barranqueras; realizaré visitas a obras financiadas por la Nación y mantendré reuniones institucionales”, detalló.
LA AGENDA DE ACTIVIDADES
La agenda de actividades que tiene previsto cumplir es la siguiente:
Lunes 7
A las 10.30: Firma de Convenio en Sáenz Peña con la Municipalidad y recorrerá el Barrio Milenium, para luego reunirse con la intendente de Samuhú.
A las 17.30: visitará Presidencia de la Plaza para firmar convenio con la Municipalidad.
Martes 8
A las 10.30: en Tres Isletas firmará convenio con el Municipio
A las 16.00: visitará la obra del puente en Villa Río Bermejito.
Miércoles 9
A las 11: en Barranqueras, para el desarrollo del Programa “El Estado en tu Barrio”.
Por la tarde: mantendrá reuniones con representantes de distintas instituciones del medio en Resistencia, para luego regresar a la Capital Federal.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.