
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
La Corriente Unidad y Participación del Partido Socialista rechaza la intervención del Partido Justicialista nacional. Afirma que “es un ataque a la institucionalidad democrática encarnada en los partidos políticos”.
Actualidad - ProvinciaEl Partido Socialista del Chaco expresó a través de un comunicado su “más profundo rechazo” a la intervención del Partido Justicialista nacional, que determinó la jueza federal Servini de Cubría. El documento, firmado por Juan Carlos Rosciani, de la Corriente Unidad y Participación, asegura que esta intervención es “un ataque certero a la institucionalidad democrática encarnada en los partidos políticos”.
“Esta medida de intervención, busca la división de uno de los partidos que conforma la oposición y que unido con el resto de los actores progresistas de nuestra sociedad, representa la clara muestra del retroceso en que se encuentra este modelo neoliberal encarnado por Macri y dirigentes radicales, que cada día son menos los que acompañan”, pondera el comunicado.
Asimismo, requiere “que se deje sin efecto cuanto antes esta resolución, que afecta la transparencia pública, a las instituciones republicanas, en definitiva pretende debilitar la democracia”.
Socialistas repudian la intervencion al PJ nacional
La militancia del Partido Socialista del Chaco, a través de la corriente de Unidad y Participación, expresa su más profundo rechazo a la intervención del Partido Justicialista (PJ) Nacional, que determinó la jueza federal doctora Servini de Cubría.
Con esta medida, el presidente formal del Partido Justicialista, José Luis Gioja, es desplazado de su mandato y en su lugar la jueza designó al sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo, para que “normalice” el organismo partidario.
Entienden los socialistas de la corriente Unidad y Participación que “esta intervención, es un ataque certero a la institucionalidad democrática encarnada en los partidos político, hoy es el Partido Justicialista, mañana le tocara el turno a los socialistas o a quienes se opongan a este nefasto modelo económico, político y social”.
Consideran al igual que el presidente del Partido Socialista,Antonio Bonfatti, que “esta sentencia, moviliza a la justicia como un carril de intromisión política e institucional, y que habilita un antecedente que debilita la democracia de nuestro país”.
“Esta medida oportuna no casual, se produce en momentos en que a lo largo y ancho del país, radicales, socialistas, organizaciones sociales, la izquierda democrática, junto a las compañeras y compañeros iniciaron la construcción de un Frente Nacional para derrotar en las elecciones del 2.019 a este modelo neoliberal que provoco el mayor fracaso económico, político que tuvimos en la historia”, expresan.
“Esta medida de intervención, busca la división de uno de los partidos que conforma la oposición y que unido con el resto de los actores progresistas de nuestra sociedad, representa la clara muestra del retroceso en que se encuentra este modelo neoliberal encarnado por Macri y dirigentes radicales, que cada día son menos los que acompañan”, aseveran.
A partir de los aspectos planteados, la corriente Unidad y Participación del Partido Socialista pide que “deje sin efecto cuanto antes esta resolución, que afecta la transparencia pública, a las instituciones republicanas, en definitiva pretende debilitar la democracia”.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.