
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
El Ministerio de Educación del Chaco resuelve el inicio de las clases para el lunes 26, en el Nivel Secundario. En tanto, explicita la ampliación de un día para el primer llamado de la Instancia de Evaluación Final.
Educación - Secundaria
El Ministerio de Educación, a través de la Resolución Nº 1419, modificó parcialmente el Calendario Escolar Único 2.018, establecido por Resolución Nº 077/2018 y su modificatoria por Resolución Nº 1267/2018.
El documento explicita la modificación de la fecha - ampliando un día – al período comprendido entre el 16 al 23 de marzo para el primer llamado de la Instancia de Evaluación Final de los espacios curriculares para estudiantes regulares, pendientes de aprobación, libres, equivalencias y terminales en todas sus modalidades y orientaciones, sin suspensión de actividades en el aula para 1º año.
El segundo punto modificatorio es el inicio de clases para estudiantes de 2º a 6º año del Nivel Secundario en todas sus modalidades y orientaciones establecido para el 26 de marzo.
Desde la cartera educativa señalaron que "la presente modificación deviene de escuchar las necesidades de las comunidades educativas, quienes trabajan para garantizar la inclusión de los estudiantes al sistema educativo".
Aprender 2017
El Operativo Nacional de Evaluación Aprender se llevó adelante a principios de noviembre de 2017 en forma simultánea en todo el país. De la prueba participaron 31.300 escuelas primarias y secundarias, un total de 1.210.620 estudiantes evaluados y 92.730 docentes involucrados.
Se evaluó a los estudiantes de 6º grado de todas las escuelas primarias, tanto públicas como privadas, y de 5º año de las secundarias –común y modalidad técnica-, sin suspensión de clases. La misma fue de carácter censal. Los estudiantes del Nivel Primario debieron responder sobre las áreas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales y los del Nivel Secundario fueron evaluados en Lengua y Matemática.
Esta evaluación también incluyó una prueba de carácter muestral de la que participaron estudiantes de 4° grado de primaria de 220 escuelas de todo el país, de las cuales 10 fueron chaqueñas. Los alumnos debieron leer un cuento y producir un texto escrito.También, por primera vez, se dispuso de pruebas en Braille para estudiantes ciegos y exámenes diferenciados, con tipología especial, para jóvenes con disminución visual.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Cerca de 50 mil estudiantes realizan en toda la provincia, la evaluación “Somos Aprender Matemática”. Destinado a quienes cursan 5° grado de nivel Primario y 2°año del Secundario.

Un taller de orientación vocacional para alumnos de quinto año se realiza en la Escuela de Nivel Secundario N° 54 “Pablo Riccheri”. Las actividades se organizan en dos partes; una charla con una licenciada en Sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social de la comuna de la capital chaqueña.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia el inicio del proceso de titularización de docentes del nivel Secundario. Esto se da como parte de la Ley de Estabilidad Laboral y Garantías Laborales.

Inicia este jueves y continúa el viernes, la primera evaluación diagnóstica de estudiantes de primer año de las escuelas de nivel Secundario. Se trata de dos exámenes, correspondientes a las áreas de Lengua y Matemática.

La Dirección de la ESJA N°7, institución pública y gratuita que depende del Ministerio de Educación de la provincia, da a conocer la posibilidad de terminar la escuela secundaria en forma flexible. Está ubicada en Liniers 172, Resistencia.

La Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación del Chaco anuncia que en febrero y marzo de 2.025 se desarrollarán recuperatorios y mesas extraordinarias, "donde el alumno podrá definir si finalmente promueve o no el año".

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.