Propician la formación sobre la Ley Salud Mental

El Órgano de Revisión de Salud Mental provincial diseña su plan de acción para implementar este año. Los ejes apuntan a la formación y sensibilización sobre las normativas de este ámbito dirigidos a trabajadores y estudiantes, y articulación con la Justicia.

Actualidad - Provincia
Defensoria-General-02
Defensoría General

La Defensoría General del Poder Judicial del Chaco dio a conocer que el Órgano de Revisión de Salud Mental provincial confeccionó su primer plan de acción para ser implementado en este año. Entre otras acciones incluye: dictado de talleres, articulación con la Justicia y observación y seguimiento de dispositivos de salud mental.




Cabe recordar que el ORSM tiene como propósito proteger los derechos humanos de los usuarios de servicios de salud mental. En tal sentido apunta a sensibilizar, capacitar y promover el cumplimiento de la Ley Nacional 26657 de salud mental y la Ley Provincial 7622.



De esta manera se pretende el conocimiento de la ley y su pleno cumplimiento para no incurrir en prácticas violatorias de los derechos de los usuarios de los servicios de salud mental. Además, promover la creación o el fortalecimiento de sistemas de apoyo protectores de derechos para garantizar la inclusión e integración social, laboral, educativa, cultural, de las personas con problemas de salud mental y consumo problemático de sustancias.



LÍNEAS DE ACCIÓN


Con ello en mente fueron trazadas 4 líneas de acción:

1. Sensibilización y formación sobre la Ley de Salud Mental dirigido a trabajadores en salud mental y operadores de la justicia con funciones en los distintos sectores del Estado y la sociedad civil. Modalidad charla y taller.


Primero tendrá lugar la charla interna con los integrantes del ORSM y luego en distintas locales, comenzando este año por Sáenz Peña y Castelli.


2. Sensibilización y formación sobre la Ley de Salud Mental dirigido a estudiantes universitarios de carreras afines a la implementación de la ley. Modalidad charla y taller. Se estima realizar un mínimo de dos charlas en dos universidades distintas.


3. Articulación con la justicia. Se realizarán reuniones con las juezas de Familia por el tema de las insanias y la reforma del Código Civil y Comercial.


4. Observación y seguimiento de dispositivos de salud mental. Se realizará la observación, acompañamiento y seguimiento de las acciones realizadas por el Comité de Prevención Contra la Tortura respecto a la clínica psiquiátrica El Litoral.


Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.