
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El Órgano de Revisión de Salud Mental provincial diseña su plan de acción para implementar este año. Los ejes apuntan a la formación y sensibilización sobre las normativas de este ámbito dirigidos a trabajadores y estudiantes, y articulación con la Justicia.
Actualidad - ProvinciaLa Defensoría General del Poder Judicial del Chaco dio a conocer que el Órgano de Revisión de Salud Mental provincial confeccionó su primer plan de acción para ser implementado en este año. Entre otras acciones incluye: dictado de talleres, articulación con la Justicia y observación y seguimiento de dispositivos de salud mental.
Cabe recordar que el ORSM tiene como propósito proteger los derechos humanos de los usuarios de servicios de salud mental. En tal sentido apunta a sensibilizar, capacitar y promover el cumplimiento de la Ley Nacional 26657 de salud mental y la Ley Provincial 7622.
De esta manera se pretende el conocimiento de la ley y su pleno cumplimiento para no incurrir en prácticas violatorias de los derechos de los usuarios de los servicios de salud mental. Además, promover la creación o el fortalecimiento de sistemas de apoyo protectores de derechos para garantizar la inclusión e integración social, laboral, educativa, cultural, de las personas con problemas de salud mental y consumo problemático de sustancias.
LÍNEAS DE ACCIÓN
Con ello en mente fueron trazadas 4 líneas de acción:
1. Sensibilización y formación sobre la Ley de Salud Mental dirigido a trabajadores en salud mental y operadores de la justicia con funciones en los distintos sectores del Estado y la sociedad civil. Modalidad charla y taller.
Primero tendrá lugar la charla interna con los integrantes del ORSM y luego en distintas locales, comenzando este año por Sáenz Peña y Castelli.
2. Sensibilización y formación sobre la Ley de Salud Mental dirigido a estudiantes universitarios de carreras afines a la implementación de la ley. Modalidad charla y taller. Se estima realizar un mínimo de dos charlas en dos universidades distintas.
3. Articulación con la justicia. Se realizarán reuniones con las juezas de Familia por el tema de las insanias y la reforma del Código Civil y Comercial.
4. Observación y seguimiento de dispositivos de salud mental. Se realizará la observación, acompañamiento y seguimiento de las acciones realizadas por el Comité de Prevención Contra la Tortura respecto a la clínica psiquiátrica El Litoral.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.