
El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.
La diputada nacional Alicia Terada explica el respaldo a la Ley de Reforma Política porque sienta “las bases para simplificar, transparentar y modernizar el sistema político argentino”. Asegura que es una herramienta que garantiza transparencia y margina los tramposos.
Actualidad - Nación
La diputada nacional por la Coalición Cívica ARI, Alicia Terada, afirmó que "esta ley de Reforma Electoral es un nuevo paso hacia la igualdad de oportunidades" y argumentó que dio su apoyo a la Ley de Reforma Política porque "significa un cambio para nuestra democracia sentando las bases para simplificar, transparentar y modernizar el sistema político argentino. Esta reforma está orientada a consagrar un sistema electoral transparente, equitativo, del siglo XXI que, como dijo el Presidente, ayude a unir a los argentinos. En ese sentido será muy importante comenzar a votar con boleta electrónica porque incorporaríamos una herramienta que garantiza transparencia y margina a los tramposos que roban boletas o manejan los tiempos del escrutinio a su antojo para generar malestar e incertidumbre”.
Terada sostuvo además que "era imperioso modificar el sistema de votación para evitar la estafa al ciudadano, que se encontraba en el cuarto oscuro con que le robaban la boleta que él quería poner en la urna". A lo que seguidamente acotó que "si la política y la Justicia se hacen los distraídos, como ocurrió hasta acá, los argentinos nos sentimos ninguneados".
Además Terada subrayó: "Esta no es una ley hecha para un partido político en particular sino para todos, ya que garantiza a los candidatos que van a poder ser votados y a su vez respeta el derecho de los ciudadanos de que van a tener todas las opciones para decidir su voto" y añadió que "es necesario ahora darle mejores herramientas a la Cámara Electoral para hacer cumplir las leyes electorales, que claramente se han violado y todos queremos que se cumplan, como también es imprescindible controlar el financiamiento de las campañas electorales en tiempo”.
Terada sostuvo también que “aún queda una segunda etapa de reforma que incluirá, entre otras cuestiones, la creación de un órgano electoral independiente, que se haga cargo de todo el sistema electoral así como los mecanismos para asegurar mayor transparencia en el financiamiento de los partidos políticos y para terminar con las reelecciones indefinidas así como también avanzar en unificar los calendarios electorales”, y agregó "la limitación cultural de nuestra sociedad hizo que sea necesaria la ley de cupo para que las mujeres tengan oportunidades reales de ingresar a esta Cámara. Esta ley es un nuevo paso hacia la igualdad de oportunidades", expresó la legisladora.
La diputada dijo por último que "un partido político no tiene porqué encargarse de imprimir de millones de boletas, ni de contratar su traslado en flete hacía cada punto del país, o de poner fuerzas de choque que impidan el voto libre, es el estado quien debe darle certeza al ciudadano de que su voto es respetado".

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

La Junta de Clasificación de nivel Inicial realiza esta semana actos de ofrecimiento de cargos de maestros/as de sección, en el Domo del Centenario. Corresponden a los concursos de Traslado y Reincorporaciones Nº 53 y de Ingreso a la Docencia N°52.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.