Coordinan acciones para llevar seguridad a las rutas

El vicegobernador Daniel Capitanich encabeza una reunión con autoridades de fuerzas nacionales y provinciales de seguridad. Coordinan acciones conjuntas a implementar como parte del programa nacional Rutas Seguras.

Actualidad - Provincia
Daniel-Capitanich-fuerzas-de-seguridad-Rutas-18-01-18-01
El vicegobernador Daniel Capitanich con referentes de fuerzas de seguridad

El vicegobernador Daniel Capitanich, a cargo de la gobernación, encabezó una reunión con referentes de las fuerzas nacionales y provinciales de seguridad. El propósito de este encuentro fue la coordinación de acciones conjuntas y complementarias en el marco del programa nacional Rutas Seguras para transitar en vacaciones.

 

 

Al término de la reunión, Capitanich afirmó que “se trata del inicio de una gestión importante desde el ámbito de Seguridad provincial abarcando un mayor terreno de trabajo conjunto y, sin intervenir fuerza con fuerza, para la prevención del delito, el narcotráfico, para mayor control y más seguridad en las rutas,  para que la gente pueda transitar de la mejor manera posible”.

 

Participaron de la reunión, el subsecretario de Seguridad de la Provincia, Daniel Chorvat, referentes de Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y Policía del Chaco.

 

A partir de la coordinación de Prefectura, Gendarmería, Policía Federal, en conjunto con efectivos de la Provincia, el Ejecutivo provincial propicia un esquema de coordinación de trabajo “en virtud de que en muchos casos se encuentran interferencias”, aseguró Capitanich. A lo que luego, afirmó que “es importante reconocer que las rutas nacionales que pasan por la provincia son también una cuestión a tener en cuenta por el Gobierno y no son sólo responsabilidad de Nación”.

 

 

Cooperación  Nación – Provincia

 

 

El subsecretario de Seguridad, Daniel Chorvat, afirmó que el encuentro sirvió para reafirmar el compromiso de trabajar en conjunto con las fuerzas federales.  “El gobernador Domingo Peppo firmó convenios con el Ministerio de Seguridad de Nación para la creación de un programa de federalización de los sistemas de atención de emergencia policial, sumado a la inauguración junto a la ministra Patricia Bullrich del centro 911 y el centro de inteligencia regional, es decir, que el compromiso y la voluntad de trabajar de forma coordinada están dadas”, señaló.

 

 

En ese sentido, expresó que esta colaboración Provincia – Nación, tiene una “planificación táctica - operativa y la definición de un mapa de coordinación”, por lo que resta “comenzar con la faz operativa”.  “A partir de ahora se dispondrá de un mayor volumen de información que permitirá el diseño de políticas de seguridad como la cuestión operativa”, manifestó, tras lo cual acotó que “esta información estará disponible y favorecerá a los mecanismos de diseño de intervención de la fuerza federal en caso de que corresponda algún delito que tenga competencia o en el caso de trabajar de manera conjunta.”.

 

 

Por último, remarcó que las indicaciones del gobernador son “trasladar a la comunidad estos mecanismos para generar ámbitos de seguridad para que el vecino desarrolle su vida cotidiana y no se preocupe por situaciones de inseguridad”.

Últimas noticias
Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-8 25-11-12-01

Caso Cecilia: Este jueves 13, serán los alegatos

Chaco On Line

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.