
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
El gobernador Domingo Peppo se reúne con el ministro del Interior, Rodolfo Frigerio. Plantea la necesidad de obtener los avales para tener garantía y conseguir las fuentes de financiamiento para las rutas provinciales Nº13, Nº6 y la de El Impenetrable.
Actualidad - Provincia
El gobernador Domingo Peppo se reunió en el mediodía del jueves con el ministro del Interior Rogelio Frigerio, a quien planteó la necesidad de conseguir avales correspondientes para tener garantía soberana y poder conseguir fuentes de financiamiento para obras estratégicas para el Chaco. El mandatario chaqueño puso énfasis en potenciar las rutas provinciales que permitan fortalecer la estructura productiva de la provincia.
Peppo indicó que el planteo principal se centró en poder lograr financiamiento para las rutas provinciales N° 13, N° 6 y la de El Impenetrable, obras que fueron incluidas en la ley del Presupuesto General de la Provincia para el Ejercicio 2018. “Necesitamos los avales para poder buscar financiamiento de organismos multilaterales de créditos, que financian este tipo de obras entre 20 y 30 años”, explicó y comentó que el ministro Frigerio “pidió a su equipo que estudie las obras para resolver rápidamente”.
El gobernador señaló además que durante el encuentro también propuso el objetivo de incluir al plan de obras de la provincia, la ruta del acceso al Puerto de Las Palmas. “Es un puerto importante, que está en proceso de construcción y que ya obtuvimos interés para concretar la obra de la ruta, lo que dará mayor operatividad”, recordó.
Además, solicitó concretar el llamado a licitación del acceso al Puerto de Barranqueras, "como así también obras que fueron gestionadas por tres municipios (Juan José Castelli, Quitilipi y Machagai) ante organismos multilaterales de créditos". “Frigerio instruyó a su equipo técnico que trabajemos en este sentido y se puedan materializar lo antes posible estas obras”, expresó.
También marcó la necesidad de continuar con el financiamiento de obras para garantizar agua potable. “A partir de la construcción del Segundo Acueducto del Chaco, es importante poder seguir un programa de financiamiento para brindar agua potable a otras localidades”, sostuvo el gobernador, quien también comentó que la energía y la búsqueda de financiamiento para fortalecer el sistema energético provincial, fueron otros de los puntos abordados.
“Son obras que son importantes por el gran impacto que tienen para el interior, pero entendemos que las rutas son fundamentales porque hacen a la estructura productiva de la provincia del Chaco”, subrayó Peppo, y destacó la importancia de generar obras estructurales, que permitan la llegada de inversores a la provincia para potenciar el desarrollo productivo e industrial.
Por último, el mandatario chaqueño agradeció la buena respuesta del ministro Frigerio y “la predisposición de atendernos y ocuparse de los temas de nuestra provincia”. Indicó que las gestiones avanzarán con los equipos técnicos.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.