
Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.
La secretaria de Asuntos Municipales de la Nación, Aida Ayala estará este martes 4, participando de los actos del 102 aniversario de Charata. En la oportunidad, suscribirá un convenio con Mejora en la Atención al Ciudadano con la Municipalidad de esta ciudad.
Actualidad - Provincia
La secretaria de Asuntos Municipales de la Nación, Aida Ayala visitará nuevamente este martes 4, el sudoeste provincial para participar de los actos del 102 aniversario de Charata y firmar un convenio de Mejora en la Atención al Ciudadano con la Municipalidad de dicha ciudad, “con el propósito de brindar capacitación para jerarquizar el sector de Atención al Ciudadano como primer punto de contacto entre la comunidad y el Estado local. Con este fin, se brinda las herramientas conceptuales para fortalecer la capacidad de gestión de los agentes municipales, junto con instrumentos que contribuyan a estrechar lazos con la ciudadanía”, se dio a conocer desde la Secretaría, destacándose además que este convenio prevé un fondo de inversión de 268.750 pesos para el municipio charatense.
Aida Ayala señaló que "este convenio que vamos a firmar con la Municipalidad de Charata es en respuesta a los proyectos presentados por el municipio, previa planificación y estudio de prefactibilidad. Tiene como objetivo contribuir al desarrollo de municipios ágiles, dinámicos y capaces de ofrecer una atención de calidad. Apunta a la modernización de las áreas de atención al ciudadano a través de la entrega de equipamiento informático y mobiliario”.
“Esta actividad se enmarca dentro de los programas de desarrollo local para los municipios impulsados por el Ministerio de Interior de la Nación a través de nuestra Secretaría. Cada municipio presenta su proyecto ejecutivo, estos son financiado con fondos nacionales, mediante la toma de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo ( BID ),que para alas municipalidades tiene carácter de subsidio”.
Luego de permanecer en Charata, la funcionaria nacional estará en Sáenz Peña, para luego visitar Juan José Castelli y finalmente Miraflores. En su recorrida por el interior provincial, Aida Ayala estará acompañada por la directora nacional de Planificación arquitecta Alicia Ogara, por la directora Nacional de Planificación y Gestión de los Municipios Maida With, coordinadora regional del NEA, entre otros funcionarios nacionales.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.