
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
Nuevos secretarios son designados en el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. De este modo, se completa la conducción de esta casa de estudios.
Educación - Terciarias- Universitarias
Chaco On Line
En reunión de la primera sesión extraordinaria de 2024, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) designa a cuatro secretarios, y completa la conducción de la institución.
Las designaciones, concretadas este miércoles 14 de febrero, se realizan para cubrir vacancias por renuncias en la titularidad de las Secretarías de Académica; de Asuntos Estudiantiles; de Investigación, Innovación y Desarrollo; y, de Posgrado.
Al frente de la Secretaría Académica es designada la doctora Verónica María Laura Glibota Landriel. En la titularidad de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, el contador público Santiago Merino.
Como secretario de Investigación, Innovación y Desarrollo, es designado el doctor en Economía, Lucas Ferrero; y al frente de la Secretaría de Posgrado, la contadora pública Mabel Yanda.
Proceso de recambio
Las designaciones de los flamantes secretarios son por propuestas del Decanato, y se concretan luego de la aceptación de las renuncias de los ex secretarios en la misma primera sesión extraordinaria del año, encabezada por la decana licenciada Moira Carrió.
La sesión se desarrolló desde las 18, en la Sala de Consejo Directivo en la sede de la Facultad, en el Instituto Campus Universitario, en Resistencia, Chaco.
Aporte a la comunidad
Las vacancias cubiertas en la sesión extraordinarias del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas, se producen por las salidas de los ex secretarios para servicios en la función pública convocados por el gobierno de la provincia del Chaco, el Nuevo Banco del Chaco y la Fiduciaria del Norte SA.
La ex secretaria Académica, licenciada María Virginia Alisio, pasa a trabajar en el Nuevo Banco del Chaco. El ex secretario de Asuntos Estudiantiles, contador púbico Edgardo Reniero, se incorpora como funcionario del Ministerio de Salud Pública chaqueño; y el ex secretario de Posgrado magister contador público Gerardo Santos Oliveira asume la presidencia de Fiduciaria del Norte SA.
“Hoy nos encontramos con estos excelentes profesionales que decidieron hacer carne este compromiso con su provincia”, dice Carrió ante el Consejo en la sesión extraordinaria.
“Virginia, Gerardo, Edgardo hoy dejan sus espacios en la gestión para representar a nuestra Facultad desde un lugar de compromiso inquebrantable con lo que nos constituye desde el momento en el que nos convertimos en hijos de la educación pública gratuita laica y de excelencia”, resalta la decana.
“Esa esencia de responder el llamado de la sociedad cuando esta nos necesita”, sostiene la licenciada Carrió.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.

Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.

La UNNE, en vinculación con escuelas de Corrientes y Chaco establecerá el Proyecto Steam un modelo educativo conformado por saberes para tratar problemas del mundo real. Será con el fin de acompañar a estudiantes del último año del nivel Secundario que tengan aspiraciones de seguir una carrera universitaria.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.