
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Secheep anuncia que desde enero regirá el ingreso a la actualización tarifaria paliativa del 34,6%. La nueva tarifa se podrá ver desde las facturas de marzo.
Actualidad - ProvinciaEl Directorio de Secheep da a conocer, este jueves, que la deuda actualizada de la empresa energética provincial con Cammesa asciende a 310.000 millones de pesos, en el marco de un convenio de pago por ocho años, firmado por el gobierno anterior. “Es una cifra impagable que compromete a la actual gestión y a la siguiente”, advierte el presidente José Bistoletti.
Acompañado de los vocales Germán Perelli y Ariel Muñoz y el asesor contable Carlos Oliveri, ofrece detalles del grave estado de la empresa. "Si se quema un medidor y no hay para reponerlo”, ejemplifica y adelanta que a través del gobierno provincial se adquirirán transformadores y materiales para optimizar el servicio eléctrico.
Actualización tarifaria paliativa
A partir del consumo de enero, entrará en vigencia la actualización tarifaria paliativa del 34,6% en promedio, cifra que corresponde al informe aprobado tras la audiencia pública de febrero del actual año. La nueva tarifa se verá reflejada a partir de las facturas de marzo. "La última actualización se aprobó en febrero de este año, pero nunca fue aplicada, actualmente, estamos hablando de un 200% de inflación y nuestros insumos y costos operativos están en dólares en su gran mayoría, mientras seguimos con una tarifa de 2022”, especifica.
De todos modos, confirma que continuarán los subsidios para quienes acrediten dificultades reales de abonar las facturas, y futuros planes de regularización de deudas”.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.