
En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.
El gobernador saliente del Chaco, Jorge Capitanich asegura que lo que le preocupa es “llegar a fin de mes, a partir del 10 de diciembre”. Anticipa que dejará la función pública, luego de entregar el poder en manos de Leandro Zdero.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
En lo que es una casi despedida de la política, Jorge Capitanich anuncia que deja la función pública.
"Lo que me preocupa es cómo llegar a fin de mes, a partir del 10 de diciembre", sostiene el mandatario saliente del Chaco.
"A partir del 10 de diciembre tengo que buscar trabajo y lo estoy haciendo", dice el gobernador saliente del Chaco, Jorge Capitanich en declaraciones a los micrófonos de Canal 9 de Resistencia y Chaco TV.
"Tengo muchas posibilidades de acuerdo a mi expertís profesional”, afirma abiertamente sobre su futuro próximo, luego de dejar la gobernación del Chaco.
Muestra su interés por acompañar la campaña presidencial de Unión por la Patria. "Creo que hay que poner énfasis en la campaña proselitista y acompañar a Sergio Massa y Agustín Rossi", enfatiza mostrando su respaldo al oficialismo nacional.
Capitanich tiene un largo recorrido por la función pública. Pasa de secretario del gobernador Danilo Baroni a subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social durante la presidencia de Menem.​ En 1994 es enviado a gestionar el Banco de Formosa, antes de su proceso de privatización.
En 2001 es elegido senador nacional. Al poco tiempo, designado ministro de Economía interino de Ramón Puerta. Durante el gobierno de Eduardo Duhalde es el jefe de Gabinete de Ministros. Tres veces candidato a gobernador antes de elegido en 2007. Gobernador del Chaco en los períodos 2007-2013; 2013-2017 y 2021-2023 mientras que en el intervalo de 2017 al 2021 es intendente de Resistencia.
Ante un cercano final en la función, Capitanich despide se despide de su servicio. “Me he dedicado 22 años al servicio público, lo cual implica una dedicación a tiempo completo. Ahora corresponde que utilice mis capacidades profesionales en otra actividad", afirma.
"Estoy buscando trabajo", asegura a poco de su adiós.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

Los datos son brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.