
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El gobernador saliente del Chaco, Jorge Capitanich asegura que lo que le preocupa es “llegar a fin de mes, a partir del 10 de diciembre”. Anticipa que dejará la función pública, luego de entregar el poder en manos de Leandro Zdero.
Actualidad - ProvinciaEn lo que es una casi despedida de la política, Jorge Capitanich anuncia que deja la función pública.
"Lo que me preocupa es cómo llegar a fin de mes, a partir del 10 de diciembre", sostiene el mandatario saliente del Chaco.
"A partir del 10 de diciembre tengo que buscar trabajo y lo estoy haciendo", dice el gobernador saliente del Chaco, Jorge Capitanich en declaraciones a los micrófonos de Canal 9 de Resistencia y Chaco TV.
"Tengo muchas posibilidades de acuerdo a mi expertís profesional”, afirma abiertamente sobre su futuro próximo, luego de dejar la gobernación del Chaco.
Muestra su interés por acompañar la campaña presidencial de Unión por la Patria. "Creo que hay que poner énfasis en la campaña proselitista y acompañar a Sergio Massa y Agustín Rossi", enfatiza mostrando su respaldo al oficialismo nacional.
Capitanich tiene un largo recorrido por la función pública. Pasa de secretario del gobernador Danilo Baroni a subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social durante la presidencia de Menem.​ En 1994 es enviado a gestionar el Banco de Formosa, antes de su proceso de privatización.
En 2001 es elegido senador nacional. Al poco tiempo, designado ministro de Economía interino de Ramón Puerta. Durante el gobierno de Eduardo Duhalde es el jefe de Gabinete de Ministros. Tres veces candidato a gobernador antes de elegido en 2007. Gobernador del Chaco en los períodos 2007-2013; 2013-2017 y 2021-2023 mientras que en el intervalo de 2017 al 2021 es intendente de Resistencia.
Ante un cercano final en la función, Capitanich despide se despide de su servicio. “Me he dedicado 22 años al servicio público, lo cual implica una dedicación a tiempo completo. Ahora corresponde que utilice mis capacidades profesionales en otra actividad", afirma.
"Estoy buscando trabajo", asegura a poco de su adiós.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.