
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Agricultores y pequeños productores se reúnen en el Chaco para celebrar el Día del Agricultor. Intercambian semillas, comparten experiencias y plantean la búsqueda de fortalecer la agricultura familiar.
Actualidad - ProvinciaEn una jornada llena de entusiasmo y compromiso, agricultores y pequeños productores se congregan en la sede de Unión de Pequeños Productores del Chaco, delegación Colonias Unidas (UnPeProCh) para conmemorar el Día del Agricultor, celebración que marca un hito, ya que ha pasado una década desde la última realizada. El Instituto de Cultura Popular (Incupo) participa de la organización de esta reunión, convocada por la Mesa Pueblos Unidos, que cuenta además con la presencia de destacadas organizaciones y representantes gubernamentales, todos unidos en su búsqueda de fortalecer la agricultura familiar.
Sobre las mesas, las mujeres disponen amorosamente manteles, la oración de la semilla del padre Julián Zini, carteles que celebran el encuentro clamando por la implementación de la ley que fortalece a la agricultura familiar, junto a semillas, huevos, ramas de mandioca, porongos: todo para el intercambio entre pequeños productores que se reúnen para celebrar su día.
La jornada comienza con un emotivo tributo a los agricultores fallecidos, seguido de charlas informativas. Marcelo Carbajal, coordinador de la Ley Caprina y Ley Ovina, comparte conocimientos sobre la raza ovina Boher, destacando su importancia en la región y respondiendo consultas sobre su alimentación y cuidado, especialmente en tiempos de sequía.
Alfredo Fernández, productor de ovinos Santa Inés, presenta esta raza de ovejas de pelo corto, que proviene de un cruzamiento triple originado en el noreste de Brasil, pero que se adapta muy bien a las condiciones locales.
Ana Machuca y Juana Ozuna, ambas de Unpeproch, comparten detalles sobre el proyecto de cartografía social que traza la historia de los pequeños productores en la zona, resaltando la importancia de la educación laica y gratuita que han proporcionado a través de la organización.
Ramón "Moncho" Ríos, presidente de Unpeproch, resalta cómo muchas familias mejoran sus rebaños gracias a las organizaciones y alenta a la juventud a seguir involucrada en la agricultura.
Durante las charlas, se enfatiza por sobre todo, la importancia de la organización y el intercambio entre los agricultores, valorando estos intercambios como experiencias enriquecedoras, que permiten actualizar saberes y compartir inquietudes y soluciones a los desafíos que enfrenta cotidianamente el sector.
Participantes
Entre los presentes se encuentran Ana Machuca, presidenta provincial de Unpeproch; Soledad Frutos de la Asociación Manos Solareñas; Ramón Ríos de la Unión de Pequeños Productores de Colonia Elisa (Unpeproce); Patricia Mercedes Barrientos y Orlando Zampar del Instituto Nacional de Agricultura Campesina e Indígena (Inafci); Jazmín Pedro y Oscar Pascual de Incupo con el apoyo de la Alianza argentino austríaca de la agricultura familiar; Pamela Silva, Carlos Gómez y Rolando Alfaro del INTA; Alfredo Fernández, productor de ovinos Santa Inés; representantes de los municipios de Colonias Unidas, Colonia Elisa y Capitán Solari; Eduardo Dieringer y Marcelo Carbajal del Ministerio de la Producción delegación Sargento Cabral; Hugo Celusaski de la Asamblea Campesina Indígena del Norte Argentino (ACINA); Máximo Artigas, colaborador de los pequeños productores, y Néstor Omegna, presidente del consorcio rural 65.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.