
El ícónico grupo Los De Imaguaré cierra su gira de Teatros 2025 en Resistencia. Estará el jueves 20, en el complejo cultural Guido Miranda.
Agricultores y pequeños productores se reúnen en el Chaco para celebrar el Día del Agricultor. Intercambian semillas, comparten experiencias y plantean la búsqueda de fortalecer la agricultura familiar.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
En una jornada llena de entusiasmo y compromiso, agricultores y pequeños productores se congregan en la sede de Unión de Pequeños Productores del Chaco, delegación Colonias Unidas (UnPeProCh) para conmemorar el Día del Agricultor, celebración que marca un hito, ya que ha pasado una década desde la última realizada. El Instituto de Cultura Popular (Incupo) participa de la organización de esta reunión, convocada por la Mesa Pueblos Unidos, que cuenta además con la presencia de destacadas organizaciones y representantes gubernamentales, todos unidos en su búsqueda de fortalecer la agricultura familiar.
Sobre las mesas, las mujeres disponen amorosamente manteles, la oración de la semilla del padre Julián Zini, carteles que celebran el encuentro clamando por la implementación de la ley que fortalece a la agricultura familiar, junto a semillas, huevos, ramas de mandioca, porongos: todo para el intercambio entre pequeños productores que se reúnen para celebrar su día.

La jornada comienza con un emotivo tributo a los agricultores fallecidos, seguido de charlas informativas. Marcelo Carbajal, coordinador de la Ley Caprina y Ley Ovina, comparte conocimientos sobre la raza ovina Boher, destacando su importancia en la región y respondiendo consultas sobre su alimentación y cuidado, especialmente en tiempos de sequía.
Alfredo Fernández, productor de ovinos Santa Inés, presenta esta raza de ovejas de pelo corto, que proviene de un cruzamiento triple originado en el noreste de Brasil, pero que se adapta muy bien a las condiciones locales.
Ana Machuca y Juana Ozuna, ambas de Unpeproch, comparten detalles sobre el proyecto de cartografía social que traza la historia de los pequeños productores en la zona, resaltando la importancia de la educación laica y gratuita que han proporcionado a través de la organización.
Ramón "Moncho" Ríos, presidente de Unpeproch, resalta cómo muchas familias mejoran sus rebaños gracias a las organizaciones y alenta a la juventud a seguir involucrada en la agricultura.
Durante las charlas, se enfatiza por sobre todo, la importancia de la organización y el intercambio entre los agricultores, valorando estos intercambios como experiencias enriquecedoras, que permiten actualizar saberes y compartir inquietudes y soluciones a los desafíos que enfrenta cotidianamente el sector.

Participantes
Entre los presentes se encuentran Ana Machuca, presidenta provincial de Unpeproch; Soledad Frutos de la Asociación Manos Solareñas; Ramón Ríos de la Unión de Pequeños Productores de Colonia Elisa (Unpeproce); Patricia Mercedes Barrientos y Orlando Zampar del Instituto Nacional de Agricultura Campesina e Indígena (Inafci); Jazmín Pedro y Oscar Pascual de Incupo con el apoyo de la Alianza argentino austríaca de la agricultura familiar; Pamela Silva, Carlos Gómez y Rolando Alfaro del INTA; Alfredo Fernández, productor de ovinos Santa Inés; representantes de los municipios de Colonias Unidas, Colonia Elisa y Capitán Solari; Eduardo Dieringer y Marcelo Carbajal del Ministerio de la Producción delegación Sargento Cabral; Hugo Celusaski de la Asamblea Campesina Indígena del Norte Argentino (ACINA); Máximo Artigas, colaborador de los pequeños productores, y Néstor Omegna, presidente del consorcio rural 65.

El ícónico grupo Los De Imaguaré cierra su gira de Teatros 2025 en Resistencia. Estará el jueves 20, en el complejo cultural Guido Miranda.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Un nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros en la capital chaqueña se debatirá en dos audiencias públicas. Serán el 10 y 12 de diciembre, en Resistencia y Fontana, respectivamente.

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.

El Domo del Centenario vibra. La Escuela Municipal de Artes de Resistencia transforma su box en una galería viva: colores, texturas, música, movimiento.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.