Caso Cecilia: Rechazan la recomendación de comunicación entre los imputados

La abogada Nahir Barud, en representación de la Secretaría de Derechos Humanos del Chaco, detalla el rechazo a la recomendación de comunicación entre los imputados en el Caso Cecilia. Precisa que la negativa responde a evitar cualquier entorpecimiento de la investigación.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Nahir-Barud-23-09-04-01
Nahir Barud

Nahir Barud, la abogada de la Secretaría de Derechos Humanos, que oficia como querellante, da detalles del rechazo a la recomendación de comunicación entre los imputados del caso Cecilia.  "Esto podría generar una nueva serie de hechos delictivos en relación a estas personas, por eso nos oponemos", indica. 

 

La Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, querellante en en caso Cecilia, presenta este lunes el rechazo a la recomendación en cuanto a un pedido para habilitar la comunicación de los imputados. 

 

Este lunes, en conferencia de prensa y acompañada por el vocero oficial Juan Manuel Chapo, la abogada Nahir Barud se refiere a la presentación realizada en conjunto con Gustavo Briend, letrado de la familia de Cecilia.

 


“Expresamos nuestra negativa a la medida sugerida de permitir la comunicación entre Emerenciano Sena, Marcela Acuña y César Sena porque entendemos que eso podría entorpecer la investigación”, explica.

 


“Además, habilitar la comunicación entre los imputados, a tan poco de lo que estaría faltando para el requerimiento de elevación a juicio, podría generar una nueva serie de hechos delictivos en relación con estas tres personas”, destaca la abogada de Derechos Humanos y Géneros.

 


Barud precisa que en caso de que el Equipo Fiscal Especial que interviene en el expediente habilítase el pedido en favor de los Sena, en conjunto con Briend, Derechos Humanos volverá a expresarse en oposición.

 


La abogada indica que el rechazo a la comunicación entre los imputados se basa también en que ha quedado demostrado a lo largo del expediente el nivel de organización que han tenido para obstaculizar la investigación.

 


La sugerencia para habilitar la comunicación corresponde a una presentación del Comité de Prevención de la Tortura y Otros Tratos y Penas Crueles e Inhumanas y/o Degradantes, organismo que no funciona bajo la órbita ni responde al Poder Ejecutivo.

 


“Es un ente que se creó hace más de diez años y no depende de ninguno de los tres poderes del Estado; hay que tener en cuenta que los autores de la Ley 1798-B, que es la que pone en funcionamiento al Comité, fue impulsada por los entonces diputados (Alicia) Terada y (Carlos Martínez)”, especifica Barud, quien resalta la conformación por concurso del cuerpo directivo, integrado por integrantes  provenientes de distintos sectores y partidos políticos.

Últimas noticias
Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.