
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
Ricardo Osuna, defensor de César Sena, dice que pedirá una reunión familiar entre los principales imputados del caso Cecilia. Asegura que pretende clarificar “que se pongan de acuerdo”, porque asegura que “mientras Marcela sale a decir una cosa, su hijo se calla”.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El abogado Ricardo Osuna, penalista y defensor de César Sena, pone en duda las afirmaciones en las misivas de Marcela Acuña y Marcelina Sena, en la marcha del caso Cecilia Strzyzowsk .
El doctor Ricardo Osuna, defensor de César Sena, mantiene cierta distancia de la carta que Marcela Acuña hiciera circular en el medio local. “Quiero hablar con él y comentarle de la carta de sumario, no sé si él tuvo conocimiento y que me digan cómo es la situación”, expresa en declaraciones al canal TN.
Acerca de la misiva de Marcelina Sena a Emerenciano, en la que afirma “que está arreglado con una jueza”, Osuna dice en forma terminante que “ni siquiera le conozco a esa mujer”.
“A mí fue a buscarme Patricia Acuña para que sea abogado de él y que yo vaya a entrevistarme con César Sena”, explica cómo se da la vinculación con los Sena. “No tengo vinculación con Emerenciano Sena y desconozco el estado actual de salud, no sé la estrategia de defensa del doctor Saife”, aclara.
Respecto a la carta de Marcelina, el defensor de César Sena manifiesta sentirse sorprendido. “Es alguien que quiere embarrar la cancha en cierta manera y yo no tengo nada que ver con la defensa de Emerenciano Sena”, dice tenazmente. También, habla del tema de la prisión domiciliaria y asegura desconocer el estado de salud.
Apunta que “a César lo visita la media hermana, hija de Marcela Acuña”.
Pedido de una reunión familiar
Dice que pedirá una reunión entre los Sena. “Que conversen entre ellos para clarificar esto, porque la madre sale a decir una cosa y César no me dice nada, para que se pongan de acuerdo, estoy tratando de avanzar sobre eso”, explica acerca de su estrategia.
Señala además que César “por ahora no va a declarar nada, mientras yo siga hasta que no tengan esta entrevista con su familia”, declara.
Insiste en la táctica a emplear: “César no va a decir nada hasta que lleguen los resultados de las pericias de Córdoba”.
Asegura que no tienen fecha de apelación. “Tengo entendido que el Juzgado de Garantías iba a fijar la fecha la semana que viene”, precisa Osuna, expectante para el momento del medio de impugnación.
Fuente: TN

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.