
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
Fernando Burlando jura en el acto de los nuevos abogados reconocidos por la justicia chaqueña. Los integrantes del STJ chaqueño exhortan a los nóveles letrados tomen conciencia de sus roles de “pacificadores sociales”.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Nuevos abogados de la provincia juran en un acto realizado en el Superior Tribunal de Justicia. La ceremonia es encabezada por la presidenta del STJ, Iride Isabel María Grillo, acompañada por sus pares Víctor del Rio y Emilia María Valle, el procurador general Jorge Canteros, la defensora general Alicia Alcalá, Ricardo Urturi, presidente del Consejo de Abogados de Resistencia, familiares y público en general.
El juramento relevante es el del reconocido letrado recibido en la Universidad Nacional de La Plata, en el año 1.986.

Participa en casos judiciales de alto mediático como la defensa de los barras bravas de Estudiantes de La Plata y a Rafael Di Zeo, jefe de la barra brava de Boca Juniors,2​ por haber participado en el caso del asesinato del reportero y fotógrafo José Luis Cabezas; en defensa de los principales acusados, los horneros Braga, González, Auge y Retana, condenados a cadena perpetua por ser los autores materiales del asesinato. También se lo conoce por haber defendido a Alfredo Pesquera, acusado en el caso de la muerte del cantante Rodrigo Bueno.
Los nuevos abogados reconocidos por la justicia chaqueña son: Luciano Exequiel Barbona, Emilia Malena del Rosario Barlesi, Rosario Inés Barros, Cristian Alexis Bendersky, Cristian Edgardo Benítez, Gonzalo Norberto Bernabé Rivero, Jésica Noemí Bunchich, Fernando Burlando, Carlos Miguel Gustavo Cardozo, Gabriel Iván Cherne, Patricia Samanta Di Benedetto, Carla Lorena Duarte, Agostina Escobar, Daiana Elizabeth Fernández, Daniel Alberto Fernández, Camila Grisel Marcón, Gustavo Alberto Martínez, Germán Félix Masdeu, Daniel Alberto Pérez, Liseth Rita María de los Ángeles, Piedrabuena, Irma Lidia Prieto, Federico Enrique Robledo, Norma Beatriz Roca, Federico Iván Susiki y Silvia Noelia Valdez.
El STJ felicita a quienes juran y les pide que “aboguen sin cansarse por una sociedad más justa y equitativa, tomando conciencia del rol de pacificadores sociales. Por el camino de la verdad, la justicia, la libertad y la fraternidad instalemos la voluntad de Constitución bajo su amparo y garanticemos su fuerza normativa en todos los ámbitos de la vida colectiva. Amemos la profesión que alguna vez elegimos, cuidándola, de manera que siguiendo el décimo mandamiento de Eduardo Couture, el día en que nuestros hijos o hijas nos pidan consejo sobre sus destinos, consideremos un honor proponerles que elijan la abogacía”.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.