
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Alrededor de la plaza 25 de Mayo, Mujeres por la Matria Latinoamericana (Mumala) manifiesta al conmemorarse el octavo aniversario del inicio de Ni una menos. Mujeres militantes acompañan el reclamo para erradicar la violencia de género.
Actualidad - ProvinciaEn el marco de la marcha, Patricia Lezcano, directora del ISEPCI Chaco , comenta a Chaco Online que “Estamos nuevamente en las calles visibilizando esta dura realidad que nos toca atravesar tener que enterarnos cada mañana de nuevos femicidios ha ocurrido y también reflexionar sobre las políticas públicas que no se implementan para poder erradicar esta violencia machista por eso hoy estamos hoy acá para pedirles al gobierno nacional para que de una vez por todas sancione la ley de emergencia Ni Una Menos y destine los fondos suficientes para poder combatir y erradicar la violencia hacia las mujeres”.
Sectores que acompañan la marcha
Participan de la manifestación los diversos sectores que integran Libres del Sur; los distintos frentes que componen Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala), las Mujeres del Sur territorial, de gestión del ISEPCI, de Economía Social y las Mujeres de la Juventud del Sur.
Lezcano precisa que además de la marcha de Ni Una Menos vienen realizando distintas actividades en distintos lugares con talleres para visibilizar e informar acerca de esta realidad que nosotras venimos sufriendo.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.