
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
El precandidato a gobernador, Juan Carlos Polini, asegura que “vemos hace 15 años su derrota aplastante”, en referencia a Capitanich, quien ha afirmado que a la oposición le gana por goleada.
Rumbo a las elecciones 2023- Chaco
Chaco On Line
El farmacéutico, productor agropecuario, empresario y precandidato a gobernador del Chaco, Juan Carlos Polini responde las declaraciones efectuadas por el gobernador Capitanich respecto de que “le gana por goleada a la oposición”.
Polini es enfático al analizar las palabras del primer mandatario provincial, “Soy una persona que proviene del mundo del trabajo, no vivo del Estado, me levanto todos los días a las 5 de la mañana para producir y generar empleo, precisamente por eso tomé la decisión de participar en política, porque me harté de los charlatanes y mentirosos, de los que miran para el costado mientras los ciudadanos no pueden circular libremente para ir a trabajar, de los inmorales que se hacen millonarios de la noche a la mañana utilizando la necesidad de los que menos tienen, de ver como los recursos que llegan al Chaco se van por los agujeros de la corrupción en vez de llegar a los hospitales, a las escuelas, a la seguridad, a acompañar a los jóvenes emprendedores y todos a aquellos que trabajan y apuestan al Chaco”, expresa Polini.
Y continúa: “No sé qué partido estará mirando Capitanich, pero en el marcador del partido que vemos los chaqueños hace 15 años su derrota es aplastante:
· Seguridad: Balaceras, cortes de rutas y calles, robos, asesinatos, femicidios, trata de personas 1 – Capitanich
· Segundo Acueducto: Falta de agua 1 - Capitanich 0
· Políticas energéticas: Cortes de luz y tarifazos 1 - Capitanich 0
· Políticas de sociales: Pobreza e indigencia 1 – Capitanich 0
· Políticas de desarrollo: Presión tributaria 1 – Capitanich 0
· Políticas sanitarias: Hospitales vacíos 1 – Capitanich 0
· Políticas educativas: Escuelas en pésimas condiciones, bajo rendimiento y deserción 1 – Capitanich 0
· Políticas ambientales: Desmonte ilegal 1 – Capitanich 0
· Salarios y Jubilaciones: Inflación 1 – Capitanich 0
· Calidad institucional: Corrupción, avasallamiento, pensamiento único, aprobación y promulgación de leyes ilegales 1 – Capitanich 0
“Gobernador Capitanich: le pido que actúe con más humildad, con más respeto por el daño que ocasionó su gestión a quienes no les llegó el agua potable, a los que no pueden pagar la luz, a los que se les pudre la mercadería y los remedios por los cortes de luz, al 50% de pobres y el 15% de indigentes, a policías, docentes, personal de salud, trabajadores y jubilados que mantiene con ingresos por debajo de la línea de pobreza, a los jóvenes que se ven obligados a dejar su lugar y sus amigos porque no tienen la más mínima oportunidad de concretar sus proyectos. Se que en su mundo es difícil de encontrar, pero en el mío hay personas distintas, Yo soy distinto, el 10 de diciembre, el primer día de mi gobierno, comienza un Chaco distinto”, enfatiza el postulante radical.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

La aspirante a la Intendencia de Resistencia por el CER, Élida Cuesta suma el apoyo de Domingo Peppo para las elecciones municipales. Agradece el acompañamiento del partido Todos Unidos para Trabajar Juntos

El gobernador electo del Chaco, Leandro Zdero, participa de un acto en Pampa Almirón como parte de la campaña nacional Patricia Presidente. Destaca el respaldo que tendrá Bullrich de parte de 10 gobernadores y 500 intendentes en todo el país.

El Tribunal Electoral deja sin efecto la convocatoria a elecciones complementarias de la Mesa 1138 de La Escondida p. Es por determinación del intendente Francisco Winnik, a través de la Resolución 230/23

El postulante a la Gobernación del Chaco por Juntos por el Cambio, Leandro Zdero recibe el respaldo del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés y el recientemente electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. De esta manera, afirman un significativo respaldo para la región.

La ciencia y la tecnología en los planes de gobierno de los candidatos chaqueños es analizado en una consulta en internet. Uno comenta que tiene familiares investigadores y otro que participa en proyectos de investigación en la UNNE.

El referente de Libres del Sur, Carlos Martínez, respalda la propuesta de Capitanich para las elecciones provinciales. Afirma que “hay que darle continuidad a una buena gestión como la que viene llevando”.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.