
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
El precandidato a gobernador Juan Carlos Polini reafirma su propuesta de bajar las tarifas de los servicios públicos, eliminando impuestos. Insiste en pedir la reducción del IVA, al 7% y 10 %, en la facturas de agua y luz.
Rumbo a las elecciones 2023- Chaco
Chaco On Line
El productor agropecuario y farmacéutico, Juan Carlos Polini, hace un balance de su participación en la audiencia pública por el aumento de tarifas de Secheep y ratifica lo expuesto en la ocasión “Es posible reducir impuestos y así abaratar costos para los consumidores”, considera el precandidato a gobernador.
“Estoy completamente seguro de que el principal problema de Secheep es la mala administración, cuando asumió Capitanich en 2007 era una empresa con superávit y al día de hoy está endeudada en más de $40.000 millones de pesos, está claro que el problema es de quienes la administran”, sostiene.
En ese contexto, Polini hace referencia al proyecto que presenta en la Cámara de Diputados de la Nación en conjunto con sus pares de otras provincias “Argentina es el país con mayor carga impositiva del mundo por la cantidad de impuestos que pagan tanto las personas como las empresas que llegan a pagar 160 impuestos y las Pymes más de 40, por eso impulsamos esta medida para que se reduzca el IVA, que hoy es del 21% para consumos residenciales y del 27% para comerciales y pretendemos que no se cobre más del 7% y el 10% respectivamente en las factures de luz y agua potable, con algo tan sencillo y realizable como esta reducción se aliviaría el impacto de las tarifas en el bolsillo de los usuarios chaqueños, no es una locura, es una decisión política”, expone su propuesta.
Amplía otras estimaciones: “la re-implementación de los medidores de luz prepagos que permiten a la sociedad controlar el dinero que invierten en el consumo de energía eléctrica; o la reglamentación de la Ley 2824-K, sancionada en 2018 que crea el Programa de Uso Racional y Eficiencia Energética en Edificios Públicos (PUREEEP) y que al día de hoy no se cumple, necesitamos con urgencia implementarla porque los organismos estatales son los mayores consumidores de Secheep y los que registran mayores deudas, si un usuario residencial o una Pyme se atrasa en el pago de sus facturas, Secheep corta el suministro, cosa que no ocurre con los organismos públicos, sin embargo son los primeros que deberían dar el ejemplo, se trata de una cuestión de igualdad y equidad, ¿Cómo voy a exigir a un pensionado o jubilado que cobra la mínima que me aporte casi la mitad de su sueldo para pagar el consumo de luz si primero no paga la de Casa de Gobierno?”.
Para finalizar, Polini acota: “Analizo la realidad y aplico la lógica, conozco lo que es administrar una empresa porque me ocupo personalmente de la mía, no le pedimos proezas al gobernador, le pedimos que se toque el corazón y entienda que los bolsillos de la gente no dan más, así como éstas que planteo tengo varias propuestas más como la unificación de la empresa con las cooperativas rurales para que el campo, donde se centra nuestra actividad económica más importante, cuente con la misma calidad de servicio que el vecino de la ciudad; o la modificación de la ley de audiencias públicas que me parece totalmente arbitraria y contraproducente para los usuarios”.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

La aspirante a la Intendencia de Resistencia por el CER, Élida Cuesta suma el apoyo de Domingo Peppo para las elecciones municipales. Agradece el acompañamiento del partido Todos Unidos para Trabajar Juntos

El gobernador electo del Chaco, Leandro Zdero, participa de un acto en Pampa Almirón como parte de la campaña nacional Patricia Presidente. Destaca el respaldo que tendrá Bullrich de parte de 10 gobernadores y 500 intendentes en todo el país.

El Tribunal Electoral deja sin efecto la convocatoria a elecciones complementarias de la Mesa 1138 de La Escondida p. Es por determinación del intendente Francisco Winnik, a través de la Resolución 230/23

El postulante a la Gobernación del Chaco por Juntos por el Cambio, Leandro Zdero recibe el respaldo del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés y el recientemente electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. De esta manera, afirman un significativo respaldo para la región.

La ciencia y la tecnología en los planes de gobierno de los candidatos chaqueños es analizado en una consulta en internet. Uno comenta que tiene familiares investigadores y otro que participa en proyectos de investigación en la UNNE.

El referente de Libres del Sur, Carlos Martínez, respalda la propuesta de Capitanich para las elecciones provinciales. Afirma que “hay que darle continuidad a una buena gestión como la que viene llevando”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.