
Este viernes 6 de octubre, a las 20.30, en la sala 2 del Museo de Bellas Artes René Brusau inaugurarán la muestra de arte visual “Nada para pensar”, de Lyon Fernández. Con entrada libre y gratuita, podrá ser visitada hasta el 23 de febrero de 2024.
Este viernes 6 de octubre, a las 20.30, en la sala 2 del Museo de Bellas Artes René Brusau inaugurarán la muestra de arte visual “Nada para pensar”, de Lyon Fernández. Con entrada libre y gratuita, podrá ser visitada hasta el 23 de febrero de 2024.
El Equipo Fiscal N°11 Especializado en Género, a cargo de la fiscal Noelia Encinas, detalla la investigación del presunto femicidio de Zulma Cabrera. El mismo ocurre en su vivienda el sábado pasado, en Resistencia, en un contexto de violencia de género.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero mantiene un encuentro con Ramón Alfredo Dus. El prelado manifiesta “el compromiso de la Iglesia también, como agente y como parte de la ciudadanía”.
Somos Monte Chaco denuncia penalmente a los funcionarios responsables de los desmontes ilegales ocurridos durante los últimos 13 años. Asevera que ”el gobernador Capitanich no respeta la Ley de Bosques”.
Actualidad - Provincia“Unas semanas atrás Greenpeace escrachó al Gobernador del Chaco Jorge Milton Capitanich denunciando que no respetaba la Ley de Bosques”, dice la organización Somos Monte. A esto apunta que “el Gobierno quería blanquear, o sea perdonar, todos los desmontes ilegales ocurridos en los últimos 13 años”.
“Pero, ¿Como quiere llevar adelante esta estafa el Gobierno del Chaco?”, se pregunta. A lo que afirma: “La Ley de Bosques prevé que cada 5 años se actualice el mapa del ordenamiento territorial de bosques. Esto se basa sobre el inventario forestal, o sea un mapa que incluye todos los bosques de la Provincia”.
“El primer paso debe ser comparar el inventario del 2009 con el inventario actual, o sea – metafóricamente – la ‘fotografía’ de cómo eran los bosques y como son hoy y buscar las diferencias: lo que aparece en el viejo inventario y no se encuentra en el nuevo inventario, representa a los bosques que se han perdidos en estos años”, detalla.
“Según la Ley, la Dirección de Bosques tiene el deber de decir cuáles de estos desmontes tenían un permiso, y cuáles no. Lo que se desmontó sin permiso, o sea ilegalmente, debe recuperarse”, reafirma Somos Monte Chaco.
“Y ahí está la trampa: el Gobierno nunca aclaró con precisión cuáles eran las superficies desmontadas con permiso, un dato que se sigue pidiendo formalmente desde el 2019 sin conseguir respuestas exhaustivas, pese a todas las leyes sobre la información ambiental y pública. Se ha conseguido tener la ubicación de los permisos, pero las autoridades nunca mostraron las verdaderas superficies ‘de trabajo’ de los desmontes”, remarca.
“Haciendo un análisis en la zona ‘amarilla’ (categoría II en la Ley 26.331), al oeste de Miraflores y al norte de Los Frentones, se puede notar como los desmontes ilegales (en negro en el mapa de arriba) son aproximadamente unos 30.000 hectáreas, mientras que los desmontes con permisos (en violeta en el mapa), son otros 30.000 hectáreas. O sea el 50% de los desmontes ocurrió por fuera de la Ley”, subraya. Poco expresa: “Pese a esto el Gobernador firmó una nueva propuesta de ordenamiento territorial, el Decreto 2157/22, en la que se pasa todos estos bosques a zona ‘blanca’ (tierras sin bosques en la Ley 26.331), o sea literalmente blanquea a los desmontes ilegales”.
Esperanza, de la H Primo S.A. al norte de Los Frentones o de Martignone en Castelli, quedarían ‘legalizados’ en contra de lo que establece la Ley”, menciona.
Asimismo, señala que “el caso H Primo involucra personalmente a la familia del ex-intendente de Los Frentones Orestes Paoletti, a su vez socio en los negocios de Ana Victoria Hupaluk, dueña de la carbonera AEFOCH, y al ex-director de Bosques de la Provincia, Miguel Ángel López, nombres que figuran en otros casos paradigmáticos de desmonte y apropiación indebida de tierra investigados en los años pasados por el abogado Rolando Nuñez, del Centro Nelson Mandela”.
“Nicolás Martignone, es hermano de Agustin Martignone, gerente de la MSU (Manuel Santos de Uribellarea) el segundo pool de siembra de soja más grande del País, empresa que, por otro lado, alquila las tierras que la Provincia ha dado a la familia Hupaluk”, indica.
“Es por esto, entre otras cosas, que integrantes de Somos Monte Chaco decidieron denunciar penalmente a los funcionarios responsables”, anuncia Somos Monte Chaco.
Fesich Sitech Castelli denuncia “por corrupción” al director de gestión, Enrique Soto. Sostiene que desde hace casi un año tiene información de que “es jubilado de Sameep trabaja como auxiliar docente en la EES Nº 39” .
El candidato a gobernador por Juntos por el Cambio, Leandro Zdero mantiene una reunión con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés. Tratan sobre proyectos con la visión del desarrollo del Norte y la importancia de la articulación.
Fesich Sitech Castelli denuncia incompatibilidad y usufructo de cargo activo y pasivo del director de la EEP Nº741, en una nota enviada titular de la cartera educativa, Aldo Lineras. Plantea que está percibiendo el sueldo de jubilado por el InSSSeP, al mismo tiempo está cobrando sueldo por el Ministerio de Educación y es candidato a concejal por el Frente Chaqueño.
Federación Sitech llama a un paro para el miércoles 6, en el marco de la jornada nacional dispuesta por la Federación Nacional Docente. La convocatoria es “ante la defensa de la escuela pública”.
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco se reúne con dirigentes de gremios judiciales y entidades de funcionarios de magistrados y funcionarios. Apuntan a tratar temas vinculados a la política salarial del sector.
Desde Juntos por el Cambio rechazan y repudian las “actitudes violentas de la diputada Claudia Panzardi” en esta jornada de las PASO nacionales.
Está disponible el anticipo del aguinaldo para trabajadores de la administración pública provincial y empresa del Estado chaqueño. Se puede acceder online y en la app para celulares.
La aspirante a la Intendencia de Resistencia por el CER, Élida Cuesta se involucra a profundizar la descentralización de los servicios, durante su visita al centro comunitario de Villa del Parque. Destaca que descomprime el tránsito a la par que facilita el acceso a los servicios.
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento del Chaco realizará la primera ronda de propuestas en el concurso público de oposición y antecedentes para cubrir la vacante del Superior Tribunal de Justicia provincial.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, sale en apoyo de la postura económica de Sergio Massa. Sostiene que “necesitamos tener un régimen de moneda digital de curso legal y obligatorio”.
Bizarrap confirma el lanzamiento de su “BZRP Music Session 57”, a través de una publicación en sus redes sociales. Con el cambio de denominación a Bizapop, la presentación la hará junto a Milo J.