
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Élida Cuesta, pone en funcionamiento la oficina contra la Violencia Institucional. Esté ámbito tendrá abogados, mediadores y un psicólogo.
Actualidad - ProvinciaLa presidenta del Poder Legislativo, Élida Cuesta, acompañada por legisladores, miembros del Poder Ejecutivo y el gremio legislativo (AGUEL), puso en funcionamiento la oficina contra la Violencia Institucional, aplicando la Ley 7006 sancionada en el 2012. La nueva dependencia contará con un equipo interdisciplinario que está formado por abogados, mediadores y un psicólogo que será proporcionado por el Poder Ejecutivo mediante la firma de un convenio mutuo.
Participaron del acto los legisladores Elda Pértile, Beatriz Bogado, Raúl Acosta, María Lilian Fonseca, Carlos Martínez y Luis Obeid, así como la subsecretaria de Legal y Técnica de la Provincia, Nadia Amud; el defensor del Pueblo adjunto, Hugo Maldonado; el intendente de Villa Ángela, Adalberto Pap y representantes de la AGUEL.
Durante su discurso, la titular de la Legislatura aseguró que resulta fundamental generar los espacios para que todos los trabajadores puedan canalizar sus denuncias e inquietudes con el objetivo de evitar cualquier tipo de violencia en el ámbito laboral. “Somos la primera Legislatura del país que habilita un espacio como este y esperamos que a partir de ahora otros organismos nos imiten para poder trabajar conjuntamente para erradicar cualquier maltrato o acoso laboral”, dijo la diputada.
Cuesta además resaltó que esta oficina fue inaugurada sin la necesidad de recurrir a una inversión significante y con personal que ya cumplía funciones en otras dependencias del Poder Legislativo. “El equipo está conformado por abogados, mediadores y asistentes sociales que atenderán las distintas consultas y gracias al convenio formado con la Provincia, también estará disponible un psicólogo que brindará asesoramiento”, manifestó Cuesta.
Otro aspecto importante expresado por la titular de la Cámara de Diputados, es el acompañamiento de cada uno de los trabajadores legislativos que acompañaron la inauguración. Para Cuesta, con esta oficina se está garantizando que los trabajadores puedan cumplir con su función sin recibir ningún tipo de abuso autoridad. “Repudiamos todo tipo de violencia, por eso es que aplicamos la Ley Nº7006 que genera mecanismos para erradicar este flagelo en sus distintas formas, siempre acompañando al trabajador bien de cerca”, aseguró.
Por su parte, el diputado provincial Luis Obeid manifestó que la iniciativa tiene un apoyo explícito por parte de los legisladores y se sumó al mensaje que todos han mencionado que “es de escucharnos, el mensaje de la no violencia” y consideró que es una responsabilidad para todos los diputados porque “todos no pensamos iguales y gracias a Dios que no pensamos iguales pero ese es el desafío, de respetarnos y de construir entre todos un Chaco que contenga a cada uno de nosotros”.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.