
Las ventas minoristas pymes caen 0,5% interanual a precios constantes en comparación con el mes anterior durante junio, según el informe presentado por CAME. Mientras que llega al 6,7%, en el acumulado durante el primer semestre del año.
El Tribunal Oral Federal 2 sentencia Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en la causa por la obra pública en Santa Cruz.
Actualidad - NaciónEl Tribunal Oral Federal (TOF) 2 condena Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa por la obra pública en Santa Cruz.
Tras escuchar la condena en su contra, la dos veces ex presidenta emite un mensaje a través de sus redes sociales y anticipa que en 2023 no será candidata a ningún cargo electivo, por lo que quedará sin fueros a partir del 10 de diciembre del año próximo.
"Me van a poder meter presa después del 10 de diciembre", afirma la vicepresidenta en la exposición que hace a través de YouTube, en la que asegura que la verdadera condena es el intento de proscribirla e inhabilitarla de por vida para ejercer cargos públicos.
Los fundamentos del veredicto emitido hoy por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso serán dados a conocer el 9 de marzo de 2023, fecha a partir de la cual las partes podrán presentar sus apelaciones.
La sentencia quedará firme cuando se agoten todas las instancias, es decir, cuando la Corte Suprema haya respondido todos los planteos que le lleguen.
Fuente: Telam
Las ventas minoristas pymes caen 0,5% interanual a precios constantes en comparación con el mes anterior durante junio, según el informe presentado por CAME. Mientras que llega al 6,7%, en el acumulado durante el primer semestre del año.
Este lunes 2 de junio inicia el pago de sueldos de la administración pública provincial. Los haberes estarán acreditados a las 21 horas, por cajero automático del Nuevo Banco del Chaco.
La Confederación Médica de la República Argentina expresa su rechazo al proyecto de Ley Nacional que pretende “desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios y crea un Registro Nacional. Insta al “libre ejercicio de la profesión” sin reparar en que combate a las mismas instituciones que justamente defienden
Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía. Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.
El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.
La paritaria mercantil se acuerda con un aumento no remunerativo de 5,1%. Se pagará en tres tramos de 1,7%, en enero, febrero y marzo de 2.025.