
Inicia una nueva edición del Hot Sale, evento impulsado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. Durante los primeros tres días, negocios de la toda Argentina ofrecerán precios especiales en sus productos y servicios.
Argentina Cibersegura y Copa Argentina lanzan #FairPlayEnRedes, una campaña que busca promover un rol activo y frenar la agresión en internet. Impulsan la denuncia de comentarios agresivos, sacar la roja a la violencia digital y tener un rol activo para frenar la agresión en internet.
SociedadArgentina Cibersegura, Asociación Civil cuyo objetivo es concientizar a la comunidad sobre el uso seguro de Internet y las tecnologías, como ganadora del programa “Copa Argentina de Apoyo a ONGs” lanza junto a Copa Argentina, el certamen más federal del país organizado por Torneos, su campaña #FairPlayEnRedes.
La ONG considera que internet es un mundo, y como usuarios debemos hacer un uso seguro y responsable de nuestras redes. Muchas veces se ven situaciones de violencia entre terceros o se es víctima de maltrato en internet. Bajo el concepto “Jugá limpio en Redes Sociales, Jugá de manera responsable #FairPlayEnRedes”, se busca promover la denuncia de comentarios agresivos, sacar la roja a la violencia digital y tener un rol activo para frenar la agresión en internet.
Juego limpio​ (en inglés, fair play) es una expresión muy utilizada para denominar el comportamiento leal y sincero, además de correcto, en el deporte; en especial cordial hacia el contrincante u oponente, respetuoso ante el árbitro y adecuado con los asistentes. La campaña está presente en los partidos de cuartos de final de Copa Argentina tanto en River/Patronato como en Boca/Quilmes donde cada uno de los jugadores, se suma a la cancha por un mundo digital más seguro sin violencia en redes sociales. Desde la ONG invitan a alentar el deporte y compartir #FairPlayEnRedes para sacarle la roja a la violencia digital.
Gabriel García, mentor educativo de Argentina Cibersegura comenta que “tomar un rol activo reportando comentarios, publicaciones o cuentas que agredan a un tercero, es parte fundamental de una convivencia digital que construimos en comunidad” y agrega que “no siempre tenemos que ser la víctima para involucrarnos en frenar la violencia digital”.
Argentina Cibersegura es seleccionada para formar parte del programa “Copa Argentina de Apoyo a ONGs”, con el objetivo de difundir la labor social que realizan y la contribución a sus comunidades. Esta distinción incluye el acceso a distintos espacios de comunicación en el marco de las etapas eliminatorias de Copa Argentina Axion Energy Décima Edición, para dar mayor visibilidad a las causas sociales a las que se dedican.
La ONG además realiza capacitaciones para educadores, talleres en seguridad, talleres formación de voluntarios y voluntarias, y campañas de concientización. Desde el comienzo de este proyecto, ya se dictan más de 400 mil charlas que alcanzan a 350 mil personas.
Inicia una nueva edición del Hot Sale, evento impulsado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. Durante los primeros tres días, negocios de la toda Argentina ofrecerán precios especiales en sus productos y servicios.
Si estás pensando en cambiar tu refrigerador.
Greenpeace advierte la necesidad de reclamar políticas públicas que protejan los ecosistemas. Es fundamental generar conciencia sobre la protección de los hábitats y la preservación de las especies.
Credos religiosos que se profesan en Resistencia están representados en el calendario interreligioso presentado hoy en una reunión ecuménica y multicultural. El anuario presenta las fechas más importantes de cada confesión.
Tras darse a conocer el fallecimiento del Papa Francisco el ex gobernador Jorge Capitanich expresa “Una personalidad inigualable que revolucionó la Santa Iglesia Católica y que por diversas causas no pudo visitar su tierra argentina durante su Pontificado.