
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
Argentina Cibersegura y Copa Argentina lanzan #FairPlayEnRedes, una campaña que busca promover un rol activo y frenar la agresión en internet. Impulsan la denuncia de comentarios agresivos, sacar la roja a la violencia digital y tener un rol activo para frenar la agresión en internet.
Sociedad Chaco On Line
Chaco On Line
Argentina Cibersegura, Asociación Civil cuyo objetivo es concientizar a la comunidad sobre el uso seguro de Internet y las tecnologías, como ganadora del programa “Copa Argentina de Apoyo a ONGs” lanza junto a Copa Argentina, el certamen más federal del país organizado por Torneos, su campaña #FairPlayEnRedes.
La ONG considera que internet es un mundo, y como usuarios debemos hacer un uso seguro y responsable de nuestras redes. Muchas veces se ven situaciones de violencia entre terceros o se es víctima de maltrato en internet. Bajo el concepto “Jugá limpio en Redes Sociales, Jugá de manera responsable #FairPlayEnRedes”, se busca promover la denuncia de comentarios agresivos, sacar la roja a la violencia digital y tener un rol activo para frenar la agresión en internet.

Juego limpio​ (en inglés, fair play) es una expresión muy utilizada para denominar el comportamiento leal y sincero, además de correcto, en el deporte; en especial cordial hacia el contrincante u oponente, respetuoso ante el árbitro y adecuado con los asistentes. La campaña está presente en los partidos de cuartos de final de Copa Argentina tanto en River/Patronato como en Boca/Quilmes donde cada uno de los jugadores, se suma a la cancha por un mundo digital más seguro sin violencia en redes sociales. Desde la ONG invitan a alentar el deporte y compartir #FairPlayEnRedes para sacarle la roja a la violencia digital.

Gabriel García, mentor educativo de Argentina Cibersegura comenta que “tomar un rol activo reportando comentarios, publicaciones o cuentas que agredan a un tercero, es parte fundamental de una convivencia digital que construimos en comunidad” y agrega que “no siempre tenemos que ser la víctima para involucrarnos en frenar la violencia digital”.

Argentina Cibersegura es seleccionada para formar parte del programa “Copa Argentina de Apoyo a ONGs”, con el objetivo de difundir la labor social que realizan y la contribución a sus comunidades. Esta distinción incluye el acceso a distintos espacios de comunicación en el marco de las etapas eliminatorias de Copa Argentina Axion Energy Décima Edición, para dar mayor visibilidad a las causas sociales a las que se dedican.
 
La ONG además realiza capacitaciones para educadores, talleres en seguridad, talleres formación de voluntarios y voluntarias, y campañas de concientización. Desde el comienzo de este proyecto, ya se dictan más de 400 mil charlas que alcanzan a 350 mil personas.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.

Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.

Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.