
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
El INTI y la asociación civil especializada en plásticos y medio ambiente, Ecoplas, presentan la primera certificación de la Argentina que permite declarar el contenido de este material reciclado en productos contribuyendo a la economía circular.
Sociedad
Alejandro Vargas
En la búsqueda de incentivar el aprovechamiento del plástico reciclado en la industria y reducir, así, su impacto ambiental como residuo, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la asociación civil especializada en plásticos y medio ambiente, EcoplaS, presentan la primera certificación de la Argentina que permite declarar el contenido de este material en sus productos finales.
Esta iniciativa conjunta se enfoca en analizar la trazabilidad del material plástico reciclado (ya sea postindustrial o postconsumo) utilizado como insumo, y determinar el contenido de este componente en el total de la matriz plástica del producto, teniendo en cuenta la evaluación de sus sistemas de gestión, requisitos ambientales y de seguridad conformes a la normativa vigente.
En tanto, el titular de ECOPLAS, Santiago Bacigalupo, valora: "Más de 50 mil puestos de trabajo brinda hoy la industria del reciclaje en el país y eso es espectacular. Gracias a este nuevo sello para los envases que contengan plástico reciclado, vamos a poder decir dónde van a parar los pellets que recuperamos". Además, resaltó que se trata de un “hito histórico” porque es la primera certificación de la región que pone en valor una cadena que involucra a recicladores, convertidores, dueños de marcas y organismos públicos y privados.
En relación al sello INTI-Ecoplas, la directora ejecutiva de la asociación, Verónica Ramos, explica que este cuenta con un isólogo de una "R" en color verde que en la parte inferior indica, en porcentaje, la proporción de material plástico reciclado contenido en el producto. A su vez, incluye un código QR opcional que, al escanearlo, redirige a un video explicativo sobre diversos aspectos de la economía circular.
“Se busca transformar el paradigma de economía lineal -en el que uno fabrica, usa y tira el plástico- por el de economía circular, que implica la reincorporación de materiales reciclados al circuito económico de uso y, con esto, la reducción del impacto ambiental, enfocando a la valorización de los residuos y su efecto sobre el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero”, explica Mariana Mollo, de la dirección técnica de Plásticos de INTI, responsable del protocolo.
Por su parte, la representante del organismo de certificación del Instituto, Carolina Alarcón, comenta que el proceso de certificación requiere de la realización de una auditoría en dos etapas: una de análisis documental y otra de evaluación del proceso productivo en la planta industrial. Al concluir satisfactoriamente esta auditoría se le otorga a la empresa el Sello INTI – Ecoplas. Solo podrán aplicar aquellos productos que cuenten con al menos un 15 por ciento de plástico reciclado en el total de su matriz plástica.
Esta nueva instancia de certificación da un paso más en la validación de la cadena de valor del plástico, que ya cuenta como antecedente con la Certificación voluntaria de las Industrias recicladoras de materiales plásticos, desarrollada junto a la Cámara Argentina de la Industria de Reciclados Plásticos (CAIRPLAS).
Este antecedente permite establecer criterios de trazabilidad y calidad en el tratamiento de materiales, dar apoyo a las empresas dedicadas a reinsertar el plástico como materia prima y fortalecer la valorización de un insumo con una gran variedad de aplicaciones durables.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.

Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.

Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.