Industrias culturales: Amplían destinatarios y concretan mecanismos de fondeo

La Ley de Industrias Culturales recibe la ampliación de los destinatarios y la concreción del mecanismo de fondeo al sancionarse la iniciativa en la Cámara de Diputados chaqueña. Referentes culturales acompañan la aprobación en la sesión legislativa. 

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Industrias-culturales-22-08-25-01
Referentes culturales junto a diputados provinciales

La Cámara de Diputados de Chaco aprueba este miércoles el proyecto de ley que propone la ampliación de los destinatarios y la concreción del mecanismo de fondeo para la Ley de Industrias Culturales. Impulsado por la diputada provincial Mariela Quirós y por el diputado provincial Nicolás Slimel, la iniciativa supone incorporar nuevos actores a la emblemática Ley provincial de Industrias Culturales.

 

 

 

“El de las industrias culturales es un sector que lleva años desarrollándose, y era fundamental dotarlo al fin de la herramienta que hiciera realidad los fines de esta ley, es decir, que se lo dote de los fondos para su sostenibilidad”, señala Mariela Quirós. De esta manera, asegura la diputada provincial, se generarán los medios que permitirán al Estado establecer una política económica-cultural sólida y estable.

 

 

 

Una buena cantidad de referentes culturales acompañan en la Legislatura a presenciar la sesión, como Claudio Largo (director del Coro Toba Chelaalapí), Débora Godoy (titular de ATTACH), Rubén Leyes (director de La Máscara Teatro), la bailarina Érica Ferrazzano, la teatrista Ángela Rodríguez, el actor Gustavo Cañete, Santiago Duarte (Duartango), además de Carolina Sampor (del Departamento de Industrias Culturales), la vicepresidenta del Instituto de Cultura, Gladis Cristaldo, y el vocal del Instituto Alfredo Germignani, quien además es escritor y editor.

 

 

 

“Estas modificaciones a la Ley de Industrias Culturales permitirán fondear plurales y numerosos proyectos artísticos, y fortalecer la cadena de valor de las economías culturales”, resalta Germignani, a la par que enfatiza “en la posibilidad de profundizar las transformaciones que se llevan adelante para los sectores de nuestras culturas".

 

 

 

En igual sentido, se manifiesta Débora Godoy, representante de ATTACH, quien reivindica el hecho de que “nuestros representantes den el valor y apoyo a nuestro sector aprobando este iniciativa”.

 

 

 

Por otra parte, la diputada Mariela Quirós valora que estas modificaciones “asumen un concepto más amplio de las industrias culturales, acorde a los progresos tecnológicos, especialmente por las condiciones de digitalización a que la pandemia forzó a las fuerzas creativas del emprendedurismo”.

 

 

 

Te puede interesar
Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.