Ultiman detalles para el Congreso Internacional de Discapacidad

Desde el miércoles 17 al viernes 19, se realizará el Congreso Internacional de Discapacidad. Las dos primeras jornadas serán en Resistencia y el cierre en General San Martín. 

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Congreso-Internacional-de-Discapacidad-22-08-16-01
Congreso de Discapacidad

El presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICh), José Lorenzo, anticipa que está todo listo para el Congreso Internacional de Discapacidad (CID) que se realizará, del 17 al 19 de agosto, en Resistencia y General San Martín. “Con 6.200 entradas agotadas entre ambas localidades, el evento buscará ‘favorecer la vida independiente y autodeterminación de las personas con discapacidad’, asevera.

 

 

 

El congreso se realiza con el lema “Desafíos, utopías y realidades en las prácticas inclusivas, todos juntos es mejor”. El 17 y 18 de agosto se desarrollará en el Centro Convenciones “Gala”, en Resistencia, y el 19 de agosto en General San Martín; también se transmitirá en vivo por las cuentas de Facebook y YouTube del IPRODICH (el interesado debe buscarlas como @IPRODICH).

 

 

 

El evento está destinado a profesionales relacionados con la discapacidad, como docentes y profesionales de la salud, estudiantes de ambas ramas y público en general. Además, mediante el Ministerio de Educación, cuenta con resolución para el relevo de funciones y puntaje de docentes (Res. 2.751-2.022).

 

 

 

El Programa Científico del Congreso será desarrollado por prestigiosos especialistas internacionales y nacionales, mediante conferencias, ponencias y talleres específicos. “Esta nueva versión permite a maestros, profesionales y público en general actualizarse en los avances, tendencias y conocimientos científicos desarrollados por expertos”, sostiene.

 

 

 

El CID es organizado por el Gobierno del Chaco a través del IPRODICH, con colaboración del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología del Chaco, la Municipalidad de San Martín, Casagrande y Despertares.

 

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.