Más de 109 mil pesos necesita una familia para no ser pobre

Una familia de cuatro personas necesita 108.121,77 pesos, de acuerdo al relevamiento del Índice Barrial de Precios. Mientras, la que marca el nivel de indigencia está en 48.268,65 pesos.

Actualidad - NaciónChaco On LineChaco On Line
IBP-Junio-22-08-10-01
Índice Barrial de Precios de Junio de 2.022

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) brinda su último Índice Barrial de Precios y concluye que en julio los aumentos son de más de diez mil pesos en la Canasta Básica Total. Esta investigación fue llevada a cabo en los comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña. La directora de la Institución, Patricia Lezcano, afirma que “el Estado debe controlar la escala de los precios de productos esenciales sino la malnutrición se va ir aumentando”.

 

 

 

A lo que acota: “en julio los productos básicos no pararon de aumentar. Es necesario frenar esta escalada que tanto daño y malestar ocasiona a las familias. Los hogares gastan alrededor del 50 por ciento de sus ingresos en alimentos y estos altos índices inflacionarios solo lleva a incrementar la pobreza e indigencia que ya posee niveles altísimos en el territorio nacional”.

 

 

 

Los resultados demuestran que, para no caer bajo la línea de la pobreza, una familia de dos adultos y dos menos necesita 108.121,77 pesos. Esto refleja un aumento del 10,62 por ciento a los 97.742 pesos de junio que, en valor nominal es de 10.379 pesos de mes a mes.

 

 

 

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria tiene la misma variación porcentual de junio a julio, es decir de 10.62 por ciento. Esto conduce a que alcance el valor de 48.268,65 pesos, máximo en lo que va del año. Esta cifra es necesaria para que una familia no esté debajo de la línea de indigencia. De este modo, deja atrás la cifra de 43.635,19 pesos, del mes pasado al índice, para incrementar su valor unos 4.633 pesos.

 

 

 

Teniendo en cuenta los valores acumulados hasta pasada la mitad del año esto se traduce como una suba del 44,91 por ciento en la CBT, que es de 33.510,73 pesos. En cuanto a la CBA el mismo es del 52,03 pesos, que representa 16.519,27 pesos.

 

 

Últimas noticias
Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Te puede interesar
Javier-Milei-karina-25-09-12-02

Los vetos de esta semana

Chaco On Line
Actualidad - Nación

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.