
Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.
La presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta, es parte del acto de homenaje por el 70º aniversario del fallecimiento de Eva Duarte de Perón, en Tres Isletas. En ese marco, reconocen la tarea solidaria y militante de 109 mujeres.
Actualidad - Provincia
Alejandro Vargas
En el marco del 70° aniversario del fallecimiento de Eva Duarte de Perón, la vicepresidenta primera del Partido Justicialista, Élida Cuesta, participa este martes del reconocimiento a 109 mujeres de Tres Isletas, quienes se destacan a lo largo de los años gracias a su solidaridad y espíritu militante. En el acto, cargado de emotividad y sentimiento, también participan la diputada provincial Andrea Charole; el ex intendente municipal Carlos Palacios; el dirigente Ariel Peña y la presidenta de la rama femenina y vicepresidenta de la Junta Local, Magalí Estepa.

Cuesta afirma que la Argentina de hoy necesita muchas Evitas que trabajen incansablemente para sacar el país adelante y se pueda salir de esta crisis. “Eva no necesitó de ningún cargo público para llevar adelante la revolución de amor que la volvió eterna, cuando tendió la mano a todas y todos aquellos que la necesitaban”, asevera.
La también presidenta del legislativo chaqueño manifiesta que hay que seguir honrando el legado de Eva, con dirigentes políticos que se despojen de ambiciones personales, que trabajen pensando en la gente y con el objetivo de lograr la unidad del peronismo. “Nosotros tenemos que fortalecer nuestro partido para luego conformar un frente político con los aliados. Tenemos que hablar con todos los compañeros, ir al interior de la provincia y convocar a aquellas y aquellos compañeros que por alguna razón decidieron dejar el partido para convocarlos nuevamente con mucha humildad y generosidad”, asevera.
La vicepresidenta del PJ chaqueño resalta “Hay que honrar la memoria de Evita y salir a trabajar por la unidad del peronismo, despojándose de toda ambición personal y colaborando desde el lugar que a cada uno le toque ocupar”.
Luego, señala: “Hay que inculcar a los más jóvenes, que trabajen, que militen, que caminen y que conversen con todas las compañeras y compañeros para sobrepasar esta crisis luego de dos años dolorosos de pandemia”, concluye la legisladora provincial.
Por su parte, Charole destaca el legado de Eva Perón. “Hay que estar cerca de las y los más humildes y así hay que recordarla, con militancia y compromiso social”, resalta.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.