Zdero impulsa el Programa Provincial de Aprendizaje Invertido en Educación

El legislador provincial Leandro Zdero, promueve la creación del Programa Provincial de Aprendizaje Invertido en Educación, para disminuir los índices de deserción escolar. Apunta además a contribuir a la máxima inclusión.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Leandro-Zdero-22-02-09-01
Diputado provincial Leandro Zdero

El diputado provincial Leandro Zdero, junto a sus pares radicales, propone la creación del Programa Provincial de Aprendizaje Invertido en Educación, para disminuir los índices de deserción escolar, la discontinuidad de las clases y contribuir a la máxima inclusión, asegurando la llegada de los contenidos prioritarios a todo el alumnado. “Queremos calidad educativa, continuar con el uso de la plataforma ELE, pero mejorada, formando a nuestros niños, jóvenes y adultos como ‘Ciudadanos del mundo’, basado en los criterios de oportunidad, construcción individual, social, lingüística e interactiva”, apunta el legislador provincial.

 

 

 

El Aprendizaje Invertido no se limita a ver videos, es un enfoque pedagógico en el que la instrucción directa se realiza fuera del aula y se utiliza el tiempo de clase para llevar a cabo actividades que impliquen el desarrollo de procesos cognitivos de mayor complejidad, en las que son necesarias la ayuda y la experiencia del docente. Mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje realizado, fuera del aula, con actividades de aprendizaje sencillas (observar, memorizar, resumir, etc.) y, en el aula, con actividades más complejas (razonar, examinar, priorizar, argumentar, proponer, etc.) que requieren la interacción entre iguales y la ayuda del docente como facilitador, destacando entre sus atributos el aprendizaje activo, aprendizaje personalizado, integración de las TIC, inclusividad y evaluación formativa continua.

 

 

 

El Programa deberá contar con una (1) plataforma basada en la web (ELE) que permitirá a los estudiantes usar la base de contenidos digitales e interactivos para alcanzar los aprendizajes correspondientes a determinadas currículas, como las áreas Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Lenguas extranjeras, e incluir la formación financiera, quedando a consideración de los equipos correspondientes la extensión y profundización de contenidos y metodologías a otras áreas del conocimiento.

 

 

 

El proyecto de Ley ingresa a la Legislatura con el número 1.996/2.022, mientras Zdero aguarda que la iniciativa sea tratada y aprobada por el Cuerpo. Al respecto, remarca: “Resulta necesario mejorar la calidad educativa, garantizar el acceso a la alfabetización digital y la inclusión social; desarrollar al máximo el potencial educativo de docentes y alumnos de la provincia”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Leandro-Zdero-Manuel-Adorni-25-11-17-01

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Lo más visto