
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El legislador provincial Leandro Zdero, promueve la creación del Programa Provincial de Aprendizaje Invertido en Educación, para disminuir los índices de deserción escolar. Apunta además a contribuir a la máxima inclusión.
Actualidad - ProvinciaEl diputado provincial Leandro Zdero, junto a sus pares radicales, propone la creación del Programa Provincial de Aprendizaje Invertido en Educación, para disminuir los índices de deserción escolar, la discontinuidad de las clases y contribuir a la máxima inclusión, asegurando la llegada de los contenidos prioritarios a todo el alumnado. “Queremos calidad educativa, continuar con el uso de la plataforma ELE, pero mejorada, formando a nuestros niños, jóvenes y adultos como ‘Ciudadanos del mundo’, basado en los criterios de oportunidad, construcción individual, social, lingüística e interactiva”, apunta el legislador provincial.
El Aprendizaje Invertido no se limita a ver videos, es un enfoque pedagógico en el que la instrucción directa se realiza fuera del aula y se utiliza el tiempo de clase para llevar a cabo actividades que impliquen el desarrollo de procesos cognitivos de mayor complejidad, en las que son necesarias la ayuda y la experiencia del docente. Mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje realizado, fuera del aula, con actividades de aprendizaje sencillas (observar, memorizar, resumir, etc.) y, en el aula, con actividades más complejas (razonar, examinar, priorizar, argumentar, proponer, etc.) que requieren la interacción entre iguales y la ayuda del docente como facilitador, destacando entre sus atributos el aprendizaje activo, aprendizaje personalizado, integración de las TIC, inclusividad y evaluación formativa continua.
El Programa deberá contar con una (1) plataforma basada en la web (ELE) que permitirá a los estudiantes usar la base de contenidos digitales e interactivos para alcanzar los aprendizajes correspondientes a determinadas currículas, como las áreas Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Lenguas extranjeras, e incluir la formación financiera, quedando a consideración de los equipos correspondientes la extensión y profundización de contenidos y metodologías a otras áreas del conocimiento.
El proyecto de Ley ingresa a la Legislatura con el número 1.996/2.022, mientras Zdero aguarda que la iniciativa sea tratada y aprobada por el Cuerpo. Al respecto, remarca: “Resulta necesario mejorar la calidad educativa, garantizar el acceso a la alfabetización digital y la inclusión social; desarrollar al máximo el potencial educativo de docentes y alumnos de la provincia”.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.