
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El gobernador y el ministro de Desarrollo Productivo nacional suscriben un acuerdo por el cual se promociona la industria apícola provincial. También estudian normativas para la Zona Franca, además de la ampliación de las plantas de Santana Textiles y gestionan la reactivación de la planta industrial de motos en Puerto Tirol.
Actualidad - ProvinciaDando continuidad a su recorrida por Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich mantiene un encuentro este martes con el ministro de Desarrollo Productivo nacional, Daniel Scioli, en la que se trata una agenda de proyectos de de la provincia. “Trabajamos en conjunto para el desarrollo productivo de nuestra provincia con la inversión para financiar proyectos productivos e industriales, generando puestos de empleo formal”, explica el mandatario chaqueño, que es acompañado por el ministro de Producción, Industria y Empleo de la provincia, Sebastián Lifton.
Durante el encuentro, Scioli y Capitanich rubrican un acuerdo convenio por 500 millones de pesos para impulsar la producción de miel chaqueña, fomentando herramientas de acceso al crédito y beneficios para el sector. “Chaco tiene más de 80 mil colmenas y está en un plan de expansión progresivo por su nivel de exportación significativa. La miel orgánica es muy demandada a nivel mundial”, indica Capitanich.
Otro de los puntos relevantes del encuentro es el estudio de normativas para la concreción definitiva de la Ley de Zona Franca. Al respecto, el gobernador asevera que “el Chaco tiene un litigio en la zona que es posible resolverse a través de un dictamen jurídico del Ministerio de Desarrollo Productivo, y que nos ayudará a los gobernadores del Norte Grande a facilitar la logística integral para desarrollar más inversiones y más generación de empleo formal”.
A la par, ambos dirigentes amplían sus gestiones en torno a una iniciativa de ampliación de la capacidad instalada de la planta de Santana Textiles, con la cual se busca llevar a 42.000 m2 para la incorporación de 350 puestos de trabajo más. “Esto tendrá una inversión cercana a los 6.000 millones de pesos, con financiamiento compartido entre la empresa y el Gobierno del Chaco”, apunta el mandatario provincial.
Por último, durante el encuentro se evalúa la posibilidad de reactivación de la planta industrial de motos en Puerto Tirol para la radicación de la empresa Keller Motos. “Para que esto se lleve adelante se necesita la autorización para la importación de bienes de capital a través de un proceso de incorporación de un bien que requiere un acuerdo por parte del Estado Nacional”, indica Capitanich.
Participan también de la reunión el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (PYME) de la Nación, Guillermo Merediz; y el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.