
Está disponible el servicio del Nuevo Banco del Chaco que permite adelantar la compra con tarjeta de débito, sin tener saldo en la cuenta. Es para estatales provinciales, activos y pasivos.
El gobernador Jorge Capitanich anuncia un incremento salarial del 7 por ciento para los trabajadores estatales provinciales, en octubre. A la par que los docentes tendrán 5 por ciento de recomposición, más lo que corresponde de la cláusula gatillo, mientras que a partir del 1 de agosto se sumará una hora diaria con la extensión de la jornada escolar primaria.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto al ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons y al ministro de Educación, Aldo Lineras, da a conocer un nuevo aumento salarial para la administración pública en el ámbito del Poder Ejecutivo. Se trata de un adelanto del 7 por ciento correspondiente al mes de octubre, para toda la administración, a excepción de empresas públicas.
En la conferencia de prensa, realizada en Casa de Gobierno, anuncian también un incremento salarial para la docencia chaqueña completando un 22 por ciento en el segundo trimestre del año y un total semestral del 40 por ciento. Chaco se adhiere además al programa de Nación que amplía la jornada escolar con una hora adicional para estudiantes de 1° a 7°.
“Un maestro de grado de jornada simple pasará de cobrar 56 mil pesos en mayo a 63 mil en julio, y con la extensión de la jornada superará los 73 mil pesos, un 63,4 por ciento acumulado en el año”, indica el mandatario, y anticipa: “tenemos previsto que todos estos incrementos salariales se extiendan al sector pasivo, de manera inmediata”.
Así también, el gobernador anticipa el cronograma de pagos correspondiente a julio, que se abonará el día 28 al sector pasivo y el 29 a los agentes estatales activos. “Volveremos a pagar, como hace más de dos años, dentro del mes”, asegura.
Aumento salarial para la administración pública
“El nuevo aumento salarial del 7 por ciento, también se aplicará a jubilados chaqueños. Además, las bonificaciones sectoriales que se dan o se van a dar durante este año se agregan a la pauta general, con un aumento promedio del 5 por ciento adicional”, resaltan.
“Este mes vamos a avanzar con las jurisdicciones más grandes pendientes que son Salud, Desarrollo Social y Educación”, precisa Pérez Pons, y destaca que “la mesa de discusión salarial queda abierta dada la situación macroeconómica nacional, cumpliendo con el compromiso de que los salarios le ganen a la inflación”.
“En el acumulado de incrementos, al mes de julio, el aumento promedio de la administración pública será del 42,5 por ciento. Como en el caso docente, éste será el tercer aumento salarial para los empleados estatales”, afirman desde el Gobierno Provincial.
“En marzo, el aumento fue del 15 por ciento. Más tarde, en mayo, se adelantó la suba prevista para el mes de julio otorgándose un 10 por ciento en total, compuesto por el 7 por ciento comprometido en paritarias más un adicional del 3 por ciento que pagó el Gobierno como medida paliativa frente a la inflación”, exponen.
“Además, en marzo se había pagado una suma remunerativa de 2.000 pesos. Un 50 por ciento de esa cifra se pasó al básico en el mes de mayo y la mitad restante también pasará a formar parte del básico a partir de septiembre”, señalan.
“A eso se debe sumar el aumento en concepto de refrigerio para toda la administración pública central de 3.000 pesos, en dos etapas. Una primera, que ya fue efectivizada en febrero, de 2.000 pesos, con lo que este ítem pasó a 12.500 pesos; y una segunda de 1.000 pesos a partir de agosto, con lo que el refrigerio pasará a ser de 13.500 pesos”, detallan.
Incremento a la masa salarial docente
“En el próximo pago de sueldos de los docentes, el Gobierno provincial aplicará la ‘cláusula gatillo’ de acuerdo al porcentaje de inflación que registra el INDEC”, aseveran.
“Cumplimos con la cláusula gatillo y además el Gobierno otorga un 5 por ciento adicional de recomposición, formalizando la palabra empeñada”, resalta el ministro Aldo Lineras.
Está disponible el servicio del Nuevo Banco del Chaco que permite adelantar la compra con tarjeta de débito, sin tener saldo en la cuenta. Es para estatales provinciales, activos y pasivos.
JetSMART inaugura la ruta Buenos Aires- Resistencia. Tendrá cinco frecuencias semanales: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos.
La Fechaco expresa satisfacción por la aprobación legislativa del paquete de reducción de impuestos. Destaca que herramientas fiscales permitirá a empresarios, emprendedores y productores locales liberar recursos.
La línea que marca la pobreza, en Chaco, alcanza los $ 1.002.550, con un aumento del 6,56%. Mientras que la indigencia está dada, en marzo por $296.832.
Los jubilados estatales provinciales tendrán acreditados sus sueldos el martes 29, en los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco. Al día siguiente, el miércoles 30, será el turno de los trabajadores activos.
El diputado provincial Rodrigo Ocampo, pide transparencia en los manejos de los fondos del Instituto del Deporte. Lo solicita en un proyecto ingresado en la Legislatura, que incluso ha recibido el respaldo de las bancadas de Juntos por el Cambio, Frente Integrador y Primero Chaco.