
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
Somos Monte Chaco convoca a toda la sociedad a participar de una movilización, en conmemoración del Día Mundial del Ambiente. La cita es para el miércoles 8, frente a la Delegación Forestal de la Dirección de Bosques.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Somos Monte anuncia una manifestación para el miércoles 8, por la mañana, al conmemorarse este domingo 8, el Día Mundial del Ambiente. Para ello, convoca a concentrarse a las 9 horas de esa jornada, frente a la desde la Delegación Forestal de la Dirección de Bosques (José María Paz 561, Resistencia).
Esta movilización explica la organización ambientalista es “para denunciar la corrupción y complicidad de las instituciones en el actual ecocidio de los últimos bosques del Impenetrable”.
Señala también que luego continuará el recorrido hasta las torres del Juzgado en Laprida y Sarmiento “para reclamar que la justicia actúe en contra de los infractores, por más poderosos que sean, y garantice el respecto de la Ley de Bosque”.
Esta movida terminará alrededor de las 12 horas, con un cierre musical y arti-vismo, o activismo artístico.
Día Mundial del Ambiente
Según la Organización Meteorológica Mundial, “el 2.021 ha sido uno de los 7 años más calurosos de la historia. Por el séptimo año consecutivo la temperatura media global ha estado por encima de 1 grado respecto al promedio de los niveles pre-industriales”.
“No debemos dejarnos engañar por los números: cuando se habla de promedios, se tiende a olvidar que localmente y temporalmente los excesos de calores pueden ser mucho más altos”, remarca.
También menciona que “en Argentina hemos sido azotados este verano por una ola de calor de proporciones históricas que acá, en Resistencia, ha superado cualquier récord: para quien se lo olvidó, entre enero y febrero hemos tenido más de 32 días con temperaturas superiores a los 37℃, con máximas absolutas de hasta 43.6℃. La situación ha generado apagones y graves problemas a la red eléctrica provincial, además de haber expuesto ancianos y niños a condiciones límites para su propia vida”.
“El desmonte es la principal fuente de emisión de gases invernaderos en la Provincia del Chaco, siendo - la deforestación a escala global - el 15 por ciento de todas las emisiones humanas, algo equivalente a los gases emitidos por la suma de todos los vehículos, barcos, trenes y aviones que surcan el planeta cada año”, expone.
En ese sentido, afirma que esta situación “también acarrea desalojo de comunidades campesinas e indígenas, pérdida de biodiversidad y de los servicios eco-sistémicos que los bosques brindan”.
“Pero un reducido número de empresas monopólicas no quieren renunciar a las enormes ganancias que un sistema estatal negligente y servil le asegura, regalando a precios de favor tierras y madera en cantidad y hasta garantizando la impunidad cuando delinquen”, advierte.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Resistencia se reúne con concejales de la comisión de Hacienda y Presupuesto. Ofrece especificaciones acerca de la conformación del Presupuesto 2026 de la ciudad.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.