
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
La subsecretaria de Recursos Naturales y Ambiente, Paula Soneira, junto a su equipo se refieren al Plan Provincial de Gestión Integral e Residuos Sólidos Urbanos en la comisión legislativa del área. También trata el proyecto ejecutivo de GIRSU – AMGR y un relevamiento sobre los neumáticos en circulación.
Actualidad - Provincia
Alejandro Vargas
La doctora Paula Soneira, junto a los integrantes de su equipo técnico, Andrés Reina y Javier Boyero, exponen sobre diversos puntos relacionados a la gestión de residuos, ante los integrantes de la Comisión de Recursos Naturales y Ambiente.
En primer lugar, la Subsecretaría se refiere a la implementación del Plan Provincial de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y la actualización 2.020-2.023. En particular, se aborda el diagnóstico de Gestiones Municipales; el plan de refuncionalización de las plantas de tratamiento y maquinarias; apoyo financiero en equipamiento; diseño de Protocolos de Centros de Disposición Final; capacitación y apoyo a los Municipios para cierre y saneamiento de basurales.
Asimismo, se refiere al proyecto ejecutivo de GIRSU - AMGR; la conformación de Consorcios Regionales GIRSU; y las campañas de clasificación en origen y recolección diferenciada.
El segundo punto gira en torno al relevamiento de datos sobre neumáticos en circulación y en desuso en la provincia, y la problemática que refleja el margen entre las proyecciones de descarte anual (más de 200 mil) y la capacidad de tratamiento anual en la planta de Makallé (menos de 6 mil).
Respecto de todos estos temas, los integrantes de la cartera legislativa intercambian observaciones con el equipo de la Secretaría, en relación a los proyectos de ley que obran en cartera de la comisión, y se ponen a disposición para continuar trabajando en este sentido.
Luego de la reunión con la subsecretaria, los legisladores abordan el temario previsto, emitiendo despacho unánime para las iniciativas que tienen por objeto la adhesión e instrumentación de la Ley 26.815 de Sistema Federal de Manejo del Fuego; y el proyecto de las diputadas Charole, Cuesta y Vargas que promueve la creación del programa de separación de residuos sólidos urbanos en origen en el ámbito de los organismos públicos de la provincia del Chaco.

Otras iniciativas despachadas en forma unánime hijo del proyecto que impulsa la creación del programa provincial de concientización y prevención de daños en nuestros humedales y ríos navegables, autoría de legisladores de la UCR; y el del diputado Gutiérrez, que busca establecer el fomento de la arboricultura frutal forestal e industrial a través de la promoción y creación de viveros en todo el territorio provincial.
La reunión es presidida por la diputada Jessica Ayala, con quórum de sus pares Roberto Acosta, Livio Gutiérrez, Tere Cubells, Zulma

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.