
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
El legislador provincial Rodrigo Ocampo resalta la visita del gobernador Jorge Capitanich al Papa Francisco, en el Vaticano. Sostiene que el Santo Padre señala el rumbo para Argentina y el Mundo, a través de la fe cristiana.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El diputado provincial Rodrigo Ocampo destaca la visita del gobernador Jorge Capitanich al Vaticano donde fuera recibido por el Papa Francisco.
"Francisco señala un rumbo para Argentina y el Mundo a través de la fe cristiana, por eso es importante subrayar que la visita de Capitanich al Vaticano es una muestra del amor que el Papa tiene por la Argentina y especialmente por la provincia del Chaco" sostiene Ocampo.
Y acota: "La agenda de Coqui en el exterior es fundamental para consolidar el posicionamiento económico, político y cultural de la provincia".

A la par que subraya: "A través de la encíclica Laudato si' Francisco nos convoca a reconstruir los valores de comunidad, algo profundamente esencial en un contexto donde la Argentina además de recuperarse después de la pandemia dura y de la deuda que nos dejó el gobierno anterior también tiene que construir un techo de expectativas de cara al futuro y eso es con una comunidad organizada y un país en marcha".
"Los valores que propone Francisco van en dirección a una economía basada en principios más sociales y humanos dejando atrás el neoliberalismo que tanto daño le hizo no solamente a la región sino que también a otros países del mundo, por eso es importante que el Gobernador se pare desde ese lugar a mirar lo que viene, al menos quienes vivimos en el Chaco y creemos en la justicia social entendemos que este es el camino a seguir y por eso celebramos un nuevo encuentro entre Capitanich y Francisco", concluye el legislador provincial.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

El Domo del Centenario vibra. La Escuela Municipal de Artes de Resistencia transforma su box en una galería viva: colores, texturas, música, movimiento.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.