
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
ACERCA, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible y la Red de Organizaciones Apícolas del Chaco, promueven la importancia de las abejas como polinizadoras.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Asimismo, incentivan las prácticas sostenibles para su protección y el cuidado de su hábitat natural.
La Agencia ACERCA, la Red de Organizaciones Apícolas y la cartera ambiental de la provincia, trabajan hace tiempo en el desarrollo de la cadena apícola chaqueña, desde la producción hasta el agregado de valor y este año, tomando la iniciativa nacional de la Semana de la Miel, en Chaco se celebra la Semana de la Miel Orgánica del Monte Impenetrable.
Día Mundial de Las Abejas
Este día (proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas en Octubre de 2017) coincide con la fecha del nacimiento de Anton Janša, quien en el siglo XVIII fue pionero en las técnicas modernas de apicultura en su país natal, Eslovenia.
En consonancia, la producción apícola chaqueña, como herramienta de desarrollo territorial sostenible, es una de las estrategias adoptada por la provincia para potenciar las economías regionales. ACERCA, como Agencia de Cooperación para el Desarrollo, promueve y acompaña estos procesos en toda la provincia y fundamentalmente en la región de El Impenetrable.
El sector genera empleo directo para más de 900 familias que realizan la producción primaria tanto de miel como de otros productos de la colmena, promoviendo de esta forma el arraigo de su población, reafirmando la cultura basada en la protección del monte nativo y contribuyendo al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En la Semana de la Miel Orgánica del Monte Impenetrable, con el fin de resaltar la importancia de esta cadena productiva, se desarrollan distintas actividades de concientización dirigidas a los pobladores de la zona, poniendo en valor la importancia del proceso productivo sostenible como herramienta fundamental para la protección del monte, permitiendo a su vez el desarrollo de
economías regionales a partir del uso de recursos no maderables del monte.
El Día de las Abejas no es solo sobre las abejas
El monte Impenetrable cuenta con una gran riqueza cultural y natural, con una biodiversidad única; las abejas junto a otros polinizadores permiten la reproducción y conservación de este hábitat y además nos indican el estado de estos ecosistemas, entre otros beneficios.
Las abejas no solo son polinizadoras, también nos proporcionan diversos productos con grandes beneficios para la salud.
La miel es el producto más conocido, con múltiples propiedades. Energética y vigorizante, además de desinfectante y cicatrizante, ayuda a hacer la digestión y actúa favorablemente ante las enfermedades de la temporada invernal.
La jalea real, el néctar que usan las abejas reinas en la colmena, ayuda a mejorar la circulación sanguínea, tiene efectos vasodilatadores y contribuye a controlar el colesterol y glucosa en sangre.
El polen tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, y es ideal para las personas que sufren cansancio y astenia. Si te sientes cansado/a, pruébalo y descubrirás la energía que puede llegar a darte en tu día a día.
El propóleo posee características analgésicas y antibacterianas, y se usa para mejorar catarros y dolores de garganta.
La cera es un producto muy nutritivo para la piel y el cabello, por eso se incluye en las mascarillas de belleza, con propiedades emolientes y antinflamatorias.
Las abejas cumplen múltiples funciones en la preservación del ambiente, además de producir un alimento de calidad premium, por lo tanto es fundamental que colaboremos para sostener estos procesos que preservan el
monte y desarrollan las economías regionales.
El Poder Legislativo del Chaco por Resolución N° 386/22 adhiere al Día Mundial de las Abejas, y destaca el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y el
beneficio para toda la tierra.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.