Diputadas provinciales impulsan la modificación de la Ley de Paridad de Género en la conformación de las listas electorales

La presidenta de la Legislatura, Élida Cuesta acompañada de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y las diputadas provinciales de los distintos bloques políticos impulsan la modificación de la Ley de Paridad de Género en las listas electorales. 

Actualidad - ProvinciaAlejandro VargasAlejandro Vargas
Legisladoras-Igualdad-de-cupo-en las listas-electorales-18-10-10-02
Legisladoras provinciales en la presentación del proyecto de la modificación de la Ley de Paridad de Género

Con  el fin de mejorar la participación y la igualdad en la conformación de las listas electorales en la provincia, la presidenta de la Legislatura, Elida Cuesta, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, y legisladoras de diferentes bloques políticos presenta, esta mañana, el proyecto de Ley Nº 1.470/22 que modifica la Ley de Paridad de Género en la conformación de las listas electorales.

 

 

 

La iniciativa propone modificar el artículo 55 del capítulo III “Oficialización de Listas de Candidatos” del Régimen Electoral Provincial, estableciendo que la intercalación de hombres y mujeres en las listas electorales no será aplicable cuando estas superen el 50 por ciento de participación en favor del género femenino, promoviendo a Ley de Paridad como piso mínimo de participación y no como un limitante.  

 

 

 

La presidenta destaca el apoyo de la vicegobernadora a la iniciativa y recuerda la lucha de las mujeres que  precedieron por la igualdad de los distintos partidos políticos. “La lucha de muchas mujeres logró el cupo femenino y llevarnos a todas a la vida política. Por eso, impulsamos este proyecto porque queremos que el 50 por ciento de mujeres en las listas sea un piso, y no un techo, porque las mujeres no tenemos techo”, apura la salida del proyecto.

 

 

 

Además, resalta la importancia de seguir impulsando la participación femenina. “Todavía cuando se conforman las listas están los hombres en las mesas de negociación, por eso buscamos que se siga incluyendo a más mujeres. Este proyecto viene a modificar esa paridad y tiene que ver con que las mujeres puedan acceder a más lugares dentro de los cargos públicos y electivos”, afirma.

 

 

 

Por su lado, la vicegobernadora reafirma su postura acerca de la Ley de Cupo y las presentaciones realizadas anteriormente en para lograr equidad con el sector. “Celebro que se presente esta iniciativa legislativa donde realmente la paridad de 50 y 50 sea tomada como un piso mínimo, pero no como una limitación o un techo. Celebro que se den estas discusiones que sin lugar a dudas significan un paso más en todas las acciones que tenemos que seguir instando entre todos los poderes del Estado”, apunta.

 

 

                                                                        

Toman parte de la presentación las diputadas provinciales Jessica Ayala, Claudia Panzardi, Alicia Azula, Zulma Galeano, Gricelda Ojeda, Mariela Quirós. Además de las presentes la iniciativa cuenta con el apoyo de Paola Benítez, Andrea Charole, Silvina Canteros Reiser, Elda Insaurralde, Débora Cardozo y Dorys Arkwright.

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.