
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Los trabajadores estatales provinciales cobrarán sus sueldos desde el jueves 28 y viernes 29. Lo harán en primer turno el sector pasivo y luego los pasivos.
Actualidad - ProvinciaLos salarios se acreditarán jueves y viernes de la próxima semana. También, se abonará la cláusula gatillo a los docentes. Por su parte, el Servicio Penitenciario y policías cobrarán el 2 de mayo sus bonificaciones por título.
El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, hace saber que el jueves y viernes de la semana que se inicia se pagarán los sueldos de los trabajadores activos y de los jubilados provinciales. Además, se abonará la cláusula gatillo a los docentes chaqueños tanto a activos como pasivos.
Cláusula gatillo
Desde el Gobierno provincial confirman el pago de la cláusula gatillo para el sector docente, conforme a lo que se había acordado en las paritarias del mes de febrero. En este sentido, se sumará el 1,4 por ciento, con respecto a la inflación del primer trimestre.
“Según lo acordado con los sectores gremiales docentes y para equiparar los sueldos con la inflación, coordinamos para que se haga efectivo el pago de la cláusula gatillo para este trimestre”, explica Pérez Pons.
Bonificación por título
Por otra parte, el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura precisa que el próximo 2 de mayo se pagará una bonificación por título al Servicio Penitenciario Provincial (SPP) y a los integrantes de la Policía del Chaco.
Así, “cumplimos con los acuerdos alcanzados con los distintos sectores, mejorando los ingresos de trabajadores y trabajadoras. Este es un compromiso histórico que equipara a las fuerzas al resto de la administración en términos de su reconocimiento a la formación”, precisa Pérez Pons.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.