
La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.
El senador Ángel Rozas participa de la sesión del Parlamento Eurolat, en Montevideo, Uruguay. En este ámbito, diserta sobre Reestructuración de Deuda Soberana y Financiamiento de los Partidos Políticos.
Actualidad - Provincia
El senador nacional Ángel Rozas, designado por el Senado Nacional para ser miembro permanente de la Euro-Lat (Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana) en representación del interbloque de Cambiemos, participó de la sesión realizada en Montevideo, Uruguay. Como miembro de la Comisión de Política, Seguridad y Derechos Humanos, fue invitado a disertar sobre Reestructuración de Deuda Soberana y Financiamiento de los Partidos Políticos. En el primer punto fue acompañado por el senador del Componente Europeo, Ernesto Urtazun mientras que el segundo tema fue abordado junto a la senadora por España, Beatriz Becerra Basterrechea.
Del acto inaugural participaron la presidenta interina del Senado Nacional de Uruguay, Lucía Topolansky; el presidente del Componente Europeo, Ramón Jáuregui y por el Componente Latinoamericano, el senador de Brasil, Roberto Resquiao. El cierre de la sesión parlamentaria estuvo a cargo del ex presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica y el vicepresidente de ese país, Raúl Sendic.
FINANCIAMIENTO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
Respecto del financiamiento de los partidos políticos, Rozas se mostró a favor de implementar mecanismos sostenibles. “Los recursos económicos son imprescindibles para los partidos, pero no deben ser utilizados solo para las campañas sino esencialmente para la capacitación y formación política de los jóvenes dirigentes, y deben estar acompañados de fuertes regulaciones de manera de contribuir a la transparencia en el origen de los recursos y así evitar la procedencia dudosa muchas veces vinculada al crimen organizado”, consideró.
REESTRUCTURACIÓN DE DEUDAS
Sobre la reestructuración de deudas, expresó: “Es absolutamente necesario trabajar en forma conjunta para encontrar un sistema que permita al país que entra en default y consigue reestructurar con el 75 por ciento de los acreedores, el 25 por ciento restante deba, en forma obligatoria, acogerse a esa negociación sin posibilidad de constituirse en holdouts”.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.