Rozas participa de sesión del parlamento Euro-Lat

El senador Ángel Rozas participa de la sesión del Parlamento Eurolat, en Montevideo, Uruguay. En este ámbito, diserta sobre Reestructuración de Deuda Soberana y Financiamiento de los Partidos Políticos.

Actualidad - Provincia
Parlamento-Eurolat-Angel-Rozas-16-09-21-01
El senador Ángel Rozas en el parlamento Eurolat

El senador nacional Ángel Rozas, designado por el Senado Nacional para ser miembro permanente de la Euro-Lat (Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana) en representación del interbloque de Cambiemos, participó de la sesión realizada en Montevideo, Uruguay. Como miembro de la Comisión de Política, Seguridad y Derechos Humanos, fue invitado a disertar sobre Reestructuración de Deuda Soberana y Financiamiento de los Partidos Políticos. En el primer punto fue acompañado por el senador del Componente Europeo, Ernesto Urtazun mientras que el segundo tema fue abordado junto a la senadora por España, Beatriz Becerra Basterrechea.


Del acto inaugural participaron la presidenta interina del Senado Nacional de Uruguay, Lucía Topolansky; el presidente del Componente Europeo, Ramón Jáuregui y por el Componente Latinoamericano, el senador de Brasil, Roberto Resquiao. El cierre de la sesión parlamentaria estuvo a cargo del ex presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica y el vicepresidente de ese país, Raúl Sendic.



FINANCIAMIENTO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS




Respecto del financiamiento de los partidos políticos, Rozas se mostró a favor de implementar mecanismos sostenibles. “Los recursos económicos son imprescindibles para los partidos, pero no deben ser utilizados solo para las campañas sino esencialmente para la capacitación y formación política de los jóvenes dirigentes, y deben estar acompañados de fuertes regulaciones de manera de contribuir a la transparencia en el origen de los recursos y así evitar la procedencia dudosa muchas veces vinculada al crimen organizado”, consideró.




REESTRUCTURACIÓN DE DEUDAS



Sobre la reestructuración de deudas, expresó: “Es absolutamente necesario trabajar en forma conjunta para encontrar un sistema que permita al país que entra en default y consigue reestructurar con el 75 por ciento de los acreedores, el 25 por ciento restante deba, en forma obligatoria, acogerse a esa negociación sin posibilidad de constituirse en holdouts”.

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.