Malvinas y consumidores hipervulnerables en la atención legisativa

Este miércoles 23, a las 14, está convocada la sesión ordinaria de la Legislatura chaqueña. Está previsto que traten varias iniciativas acerca de la cuestión Malvinas, además de la propuesta para establecer concepto de consumidores hipervulnerable.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Labor-Parlamentaria-22-03-22-01
Labor parlamentaria de la Cámara de Diputados del Chaco

Mañana, miércoles 23, desde las 14, el Poder Legislativo chaqueño tendrá su cuarta sesión ordinaria, donde buscarán convertir en Ley diversos proyectos que fueron acordados en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes, los que se abordarán luego de la sesión especial convocada para dar el acuerdo parlamentario a las designaciones de distintos funcionarios.

 

La cuestión Malvinas estará presente en la alteración del orden del día a través de una iniciativa que propone la creación del Concurso y Premio Provincial literario “Islas Malvinas Argentinas”; un proyecto que impulsa la  modificación a una ley, por la cual se determinará la realización, el 02 de abril de 2022, por única vez, un Homenaje Oficial post mortem a los Veteranos de la Guerra de Malvinas e Islas del Atlántico Sur, de carácter colectivo para los fallecidos, el que se celebrará en acto público conjunto con la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, instituido por ley nacional 25.370 y con adhesión de la Provincia mediante ley 512-E. Y. de manera condicional buscarán declarar como Patrimonio Cultural Inmaterial de la provincia del Chaco la Vigilia por Malvinas.

 

En materia de género, diputados tratarán una propuesta legislativa para establecer el Día Provincial de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en reconocimiento al papel que desempeñan las mismas en la comunidad científica y tecnológica.

 

A su vez, abordarán un proyecto que pretende establecer el concepto de consumidores hipervulnerables, que a los fines de lo previsto en el artículo 1° de la Ley N° 24.240 se consideran como tales a aquellos consumidores que sean personas humanas y que se encuentren en otras situaciones de vulnerabilidad en razón de su edad, género, estado físico o mental, o por circunstancias sociales, económicas, étnicas y/o culturales, que provoquen especiales dificultades para ejercer con plenitud sus derechos como consumidores, también podrán ser considerados como tales las personas jurídicas sin fines de lucro que orienten sus objetos sociales a los colectivos comprendidos en el presente artículo.

 

Forma parte del temario,  una modificación a la Ley de Remuneraciones del Poder Judicial, incorporando el cargo de jefe de Mesa de Entradas – M.U.I.I.T. (Mesa Única de Ingreso e Intervención Temprana) en el nivel II correspondiente a Personal Jerárquico, en la categoría de Jefe de Departamento. También, de lograr los consensos necesarios, tratarán una prorroga al plazo para el acogimiento al Régimen de regularización excepcional de obligaciones tributarias, dispuesto en el artículo 1° de la ley 3450-A.

 

Las sesiones se transmitirán en vivo desde las plataformas YouTube y Facebook (Poder Legislativo Chaco), como así también en la página web oficial de la Legislatura (http: //video.legislaturachaco.gov.ar/).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.